Aumentó la demanda de atención en el Hospital Regional de Ushuaia
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, brindó detalles sobre el aumento en la demanda de servicios en el hospital, incremento que está relacionado con la dificultad de muchas personas para continuar pagando sus obras sociales privadas y la situación económica nacional.
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, habló en una entrevista con FM Master’s sobre el aumento en la demanda de servicios hospitalarios y explicó que, aunque ha habido un aumento en el número de pacientes que buscan atención en el hospital, este no ha sido tan significativo como para provocar un cambio drástico en la atención.
En primer lugar, el Dr. Carlos Guglielmi mencionó que “si bien la demanda ha aumentado, tampoco es algo que se refleje de forma muy contundente. Tierra del Fuego ya tenía una alta cantidad de personas con obra social o seguro. La demanda en el hospital ha aumentado levemente, especialmente entre aquellos que utilizan Plan Sumar o servicios sociales, pero no es una diferencia significativa”.
El director señaló que el principal problema que enfrenta el hospital es la falta de disponibilidad de turnos debido a la escasez de profesionales médico “la lista de espera para turnos con especialistas se ha visto afectada, pero esto no se debe a un aumento drástico en la demanda, sino a la falta de profesionales disponibles”, explicó.
Guglielmi también destacó la preferencia de algunos pacientes por el hospital a pesar de tener cobertura privada “en muchos casos, incluso personas con obra social prefieren el hospital por la calidad de los profesionales. Esto es algo que no ocurre en todos los lugares”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que el hospital enfrenta dificultades para atraer y retener a estos profesionales debido a la falta de incentivos económicos comparados con otras regiones del país “hoy, tenemos un problema importante con la retención de profesionales. Se han ido más profesionales de los que han llegado en los últimos años. Esto es lamentable, ya que muchos de los que se capacitan aquí terminan buscando mejores opciones en otros lugares, incluso en el exterior”, detalló Guglielmi.
Además, abordó la cuestión de las deudas de las obras sociales con el hospital “algunas obras sociales han comenzado a regularizar sus deudas, pero aún hay una deuda significativa con la UOM, con la cual hemos suspendido las prestaciones. Estamos tratando de llegar a acuerdos, pero la situación sigue siendo complicada”, comentó.
Por último, el director del HRU relató que, aunque existe un aumento leve en la demanda de servicios en el Hospital Regional de Ushuaia, este está vinculado a varios factores, incluyendo dificultades económicas y una escasez de profesionales y aunque el hospital continúa brindando atención crucial a la comunidad, especialmente en áreas como pediatría y cirugía general, enfrentar estos desafíos será fundamental para mantener la calidad del servicio.
Te puede interesar
Procesan al hombre que había atacado a una mujer en la vía pública
La justicia tuvo en cuenta antecedentes de violencia desde febrero y el testimonio de la víctima, respaldado por pruebas y registros fílmicos.
Conflicto docente: “El problema no es el reclamo, es la receta que están usando”
El titular de la Cámara de Turismo afirmó que los acampes docentes generan un impacto negativo en la comunidad y reclamó una solución definitiva.
UTHGRA denunció maltratos en un hotel y advirtió por un conflicto sindical con la UOM
El secretario de UTHGRA en Ushuaia, Ramón “Moncho” Calderón, denunció situaciones de maltrato laboral en un hotel de la ciudad y anticipó un conflicto con la UOM por el intento de traspasar a los cocineros de Newsan a otro convenio con salarios más bajos.