
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, brindó detalles sobre el aumento en la demanda de servicios en el hospital, incremento que está relacionado con la dificultad de muchas personas para continuar pagando sus obras sociales privadas y la situación económica nacional.
Ushuaia26/08/2024
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, habló en una entrevista con FM Master’s sobre el aumento en la demanda de servicios hospitalarios y explicó que, aunque ha habido un aumento en el número de pacientes que buscan atención en el hospital, este no ha sido tan significativo como para provocar un cambio drástico en la atención.
En primer lugar, el Dr. Carlos Guglielmi mencionó que “si bien la demanda ha aumentado, tampoco es algo que se refleje de forma muy contundente. Tierra del Fuego ya tenía una alta cantidad de personas con obra social o seguro. La demanda en el hospital ha aumentado levemente, especialmente entre aquellos que utilizan Plan Sumar o servicios sociales, pero no es una diferencia significativa”.
El director señaló que el principal problema que enfrenta el hospital es la falta de disponibilidad de turnos debido a la escasez de profesionales médico “la lista de espera para turnos con especialistas se ha visto afectada, pero esto no se debe a un aumento drástico en la demanda, sino a la falta de profesionales disponibles”, explicó.
Guglielmi también destacó la preferencia de algunos pacientes por el hospital a pesar de tener cobertura privada “en muchos casos, incluso personas con obra social prefieren el hospital por la calidad de los profesionales. Esto es algo que no ocurre en todos los lugares”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que el hospital enfrenta dificultades para atraer y retener a estos profesionales debido a la falta de incentivos económicos comparados con otras regiones del país “hoy, tenemos un problema importante con la retención de profesionales. Se han ido más profesionales de los que han llegado en los últimos años. Esto es lamentable, ya que muchos de los que se capacitan aquí terminan buscando mejores opciones en otros lugares, incluso en el exterior”, detalló Guglielmi.
Además, abordó la cuestión de las deudas de las obras sociales con el hospital “algunas obras sociales han comenzado a regularizar sus deudas, pero aún hay una deuda significativa con la UOM, con la cual hemos suspendido las prestaciones. Estamos tratando de llegar a acuerdos, pero la situación sigue siendo complicada”, comentó.
Por último, el director del HRU relató que, aunque existe un aumento leve en la demanda de servicios en el Hospital Regional de Ushuaia, este está vinculado a varios factores, incluyendo dificultades económicas y una escasez de profesionales y aunque el hospital continúa brindando atención crucial a la comunidad, especialmente en áreas como pediatría y cirugía general, enfrentar estos desafíos será fundamental para mantener la calidad del servicio.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.