
El día de ayer, la Justicia de Ushuaia condenó a un hombre a 10 años de prisión por abusar sexualmente de sus dos hermanas en dos ocasiones, una en agosto de 2014 y otra en mayo de 2020.
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, brindó detalles sobre el aumento en la demanda de servicios en el hospital, incremento que está relacionado con la dificultad de muchas personas para continuar pagando sus obras sociales privadas y la situación económica nacional.
Ushuaia26/08/2024
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, habló en una entrevista con FM Master’s sobre el aumento en la demanda de servicios hospitalarios y explicó que, aunque ha habido un aumento en el número de pacientes que buscan atención en el hospital, este no ha sido tan significativo como para provocar un cambio drástico en la atención.
En primer lugar, el Dr. Carlos Guglielmi mencionó que “si bien la demanda ha aumentado, tampoco es algo que se refleje de forma muy contundente. Tierra del Fuego ya tenía una alta cantidad de personas con obra social o seguro. La demanda en el hospital ha aumentado levemente, especialmente entre aquellos que utilizan Plan Sumar o servicios sociales, pero no es una diferencia significativa”.
El director señaló que el principal problema que enfrenta el hospital es la falta de disponibilidad de turnos debido a la escasez de profesionales médico “la lista de espera para turnos con especialistas se ha visto afectada, pero esto no se debe a un aumento drástico en la demanda, sino a la falta de profesionales disponibles”, explicó.
Guglielmi también destacó la preferencia de algunos pacientes por el hospital a pesar de tener cobertura privada “en muchos casos, incluso personas con obra social prefieren el hospital por la calidad de los profesionales. Esto es algo que no ocurre en todos los lugares”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que el hospital enfrenta dificultades para atraer y retener a estos profesionales debido a la falta de incentivos económicos comparados con otras regiones del país “hoy, tenemos un problema importante con la retención de profesionales. Se han ido más profesionales de los que han llegado en los últimos años. Esto es lamentable, ya que muchos de los que se capacitan aquí terminan buscando mejores opciones en otros lugares, incluso en el exterior”, detalló Guglielmi.
Además, abordó la cuestión de las deudas de las obras sociales con el hospital “algunas obras sociales han comenzado a regularizar sus deudas, pero aún hay una deuda significativa con la UOM, con la cual hemos suspendido las prestaciones. Estamos tratando de llegar a acuerdos, pero la situación sigue siendo complicada”, comentó.
Por último, el director del HRU relató que, aunque existe un aumento leve en la demanda de servicios en el Hospital Regional de Ushuaia, este está vinculado a varios factores, incluyendo dificultades económicas y una escasez de profesionales y aunque el hospital continúa brindando atención crucial a la comunidad, especialmente en áreas como pediatría y cirugía general, enfrentar estos desafíos será fundamental para mantener la calidad del servicio.
El día de ayer, la Justicia de Ushuaia condenó a un hombre a 10 años de prisión por abusar sexualmente de sus dos hermanas en dos ocasiones, una en agosto de 2014 y otra en mayo de 2020.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) invitan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a una jornada de apoyo y potenciación para sectores productivos, turísticos, comerciales y de servicios.
La UOM Ushuaia redobló su reclamo a Mirgor, pidiendo que formalice por escrito la garantía de los puestos de trabajo, mientras se mantiene firme en su protesta contra las políticas nacionales.
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.