Bogado: "El transporte en Río Grande debe priorizar la seguridad y la calidad"
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, destacó que el objetivo principal es ofrecer un transporte seguro y eficiente. En el contexto de la resolución de Ushuaia sobre Uber, subrayó la importancia de regular a todos los transportistas y adaptar las nuevas tecnologías a estos estándares para asegurar un buen servicio para los ciudadanos.
En un reciente diálogo que mantuvo en el estudio de Radio Fueguina, el concejal de Río Grande del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, abordó la actualidad del transporte en la ciudad, especialmente en relación con la resolución de la Jueza Correccional de Ushuaia sobre Uber, donde subrayó la necesidad de reflexionar sobre el objetivo del transporte en la ciudad, que debería ser garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad, tanto en el ámbito público como privado.
En esa línea, Jonatan Bogado, concejal de Río Grande, expresó su opinión sobre la resolución de la Jueza Correccional de Ushuaia que afecta a Uber, destacando que el fallo refleja una perspectiva similar a la que se ha dado en Río Grande “la verdad es que el fallo tiene fundamentos similares a los que ya vimos aquí”, indicó.
En este sentido, el concejal hizo hincapié en la necesidad de una reflexión profunda sobre el tipo de transporte que se desea para la ciudad “lo que priorizábamos siempre era la seguridad. Queremos un transporte seguro, eficiente y eficaz. ¿Cuál es el objetivo del transporte? Trasladar a las personas con la mejor calidad de servicio”, afirmó.
Por lo cual, Bogado explicó que el debate no debe centrarse únicamente en las plataformas digitales como Uber, sino en cómo garantizar un transporte seguro y de calidad “Uber y servicios similares son simplemente una intermediación en la contratación del servicio. El verdadero problema radica en los transportistas que no cumplen con los requisitos establecidos”, señaló.
En ese punto, el edil insistió en que el Estado municipal debe seguir regulando todos los servicios de transporte de manera equitativa, exigiendo los mismos requisitos para asegurar la calidad y seguridad del servicio “el objetivo es garantizar que todos los transportistas, ya sea mediante plataformas digitales o tradicionales, cumplan con las normas”, resaltó.
En cuanto a la necesidad de más licencias de taxis y remises a fines de optimizar los tiempos de espera, Bogado indicó que esta es una cuestión crucial y dijo “si hay más demanda de transporte, se deben otorgar más licencias para cubrir esa demanda. La falta de respuesta del Estado en los últimos 16 años ha llevado a un embudo en la oferta de transporte”, destacó.
Además, ratificó que la discusión debería centrarse en qué tipo de transporte se quiere en la ciudad, más allá de las plataformas utilizadas “es fundamental analizar si las plataformas digitales aportan una mejora real al servicio y si su incorporación es beneficiosa para la comunidad”.
Por último, el concejal Jonatan Bogado subrayó la importancia de discutir estos temas con sus pares en el Concejo Deliberante para llegar a soluciones que respondan a las necesidades de los ciudadanos y asegurar un equilibrio en el sistema de transporte de Río Grande.
Te puede interesar
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.