Los taxistas y remiseros apelarán en Ushuaia el fallo que beneficia a UBER
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
El fallo reciente del Juzgado Correccional de Ushuaia, que declaró la inconstitucionalidad de ciertas ordenanzas municipales que prohíben el servicio de UBER y anuló varias multas impuestas por el Juzgado de Faltas, ha desatado una fuerte controversia en la comunidad, especialmente entre los sectores de transporte local.
Ante esta situación, taxistas y remiseros de Ushuaia se han unido al Municipio en la decisión de apelar la sentencia de la jueza Felicitas Maiztegui Marcó. La preocupación principal del sector es que la resolución judicial podría abrir la puerta para que vehículos no habilitados operen como servicios de transporte sin cumplir con las regulaciones necesarias, lo que pone en riesgo tanto a los pasajeros como a los propios conductores.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, manifestó su desacuerdo con el fallo, señalando que esta decisión "permite que cualquiera con un vehículo pueda salir a trabajar sin la habilitación y los seguros correspondientes para el transporte de pasajeros". Además, Lara subrayó la importancia de mantener las regulaciones que aseguran un servicio seguro y confiable para la comunidad.
El fallo de la jueza ha sido interpretado por los operadores de transporte como una invitación a ignorar las normativas vigentes, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los taxistas y remiseros. Lara también criticó la falta de consulta al sector antes de emitir la sentencia, destacando que "ni él ni otros representantes fueron convocados para ofrecer su perspectiva".
El municipio, con el apoyo de la Asociación de Taxis y otros transportistas, está organizando una apelación masiva con el objetivo de revertir la decisión judicial y reafirmar la validez de las ordenanzas que regulan el transporte en la ciudad.
Lara también aclaró que, a pesar del fallo, las ordenanzas cuestionadas siguen vigentes hasta que el Concejo Deliberante tome una decisión definitiva al respecto. "Las dos ordenanzas siguen vigente y el fallo insta al Concejo a derogar las dos ordenanzas. Es decir que mientras tanto, las dos ordenanzas siguen vigentes", concluyó.
Te puede interesar
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Gobierno ejecutará mejoras edilicias en la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn de Ushuaia
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.