Diputados convocó a una sesión el miércoles para tratar leyes de educación y seguridad
Nuevo intento por volver al recinto. Fue por pedido de LLA y el PRO.
La Cámara de Diputados convocó este lunes a una sesión especial para el miércoles próximo, pedida por los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, para tratar la declaración de la educación obligatoria como "servicio estratégico esencial" y la autorización para la entrada de tropas extranjeras al país, entre otros proyectos.
En la convocatoria, formada por el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, se detalla que la sesión especial fue solicitada por el diputado del PROAlejandro Finocchiaro y otros legisladores.
La convocatoria incluye proyectos de declaración de la educación obligatoria como "servicio estratégico esencial" y la autorización para la "entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas" del 1º de septiembre hasta el 31 de agosto de 2025.
La sesión, convocada para las 11, también incluye en su temario la aprobación del Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, celebrado en la ciudad de Asunción, Paraguay, el 20 de julio de 2022.
El miércoles último el oficialismo y los bloques aliados no pudieron sostener el quórum y se cayó la sesión especial en la que iban a tratarse, entre otros temas, declaraciones de repudio por la situación en Venezuela y por la visita de legisladores libertarios a represores presos en el penal de Ezeiza.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores