País Por: 19640 Noticias19/05/2025

Rige la nueva Licencia de Conducir Digital

En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.

Desde hoy los conductores de 19 distritos, 8 provincias y CABA, ya no tendrán que realizar de manera presencial la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir. Tal como adelantó Infobae el sábado, luego de cumplirse el plazo de 60 días estipulado el pasado 18 de marzo, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online.

La nueva licencia fue concebida como un documento digital y tiene un nuevo diseño respecto a la anterior. Si bien ambas están en formato digital en la App MiArgentina, la nueva tiene cualidades de seguridad específicas que la tradicional no tiene. Pero el nuevo documento estará disponible sólo para los conductores que tengan licencia emitida en las provincias que adhirieron a la incorporación de la Licencia Nacional de Conducir Digital. 

Dos meses después de la fecha de publicación del decreto 196/2025, las jurisdicciones que adhirieron son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

En cambio, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa por el momento no se lo han hecho, aunque desde el gobierno nacional descartan que eso sucederá en los próximos días. La única jurisdicción que no ha manifestado la intención de adherir es Formosa. En estas cinco provincias, mientras sigan en esta condición, las tramitaciones seguirán debiendo hacerse presencialmente en un Centros de Emisión Oficial.

La nueva Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible desde este lunes en la plataforma Mi Argentina y a partir de hoy será válida para circular en todo el territorio nacional sin necesidad de presentar la licencia física. En el caso de las licencias vigentes que aún no llegaron a su fecha de renovación, estas se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la misma plataforma para poder ser presentadas ante los controles que la soliciten.

Para aquellos ciudadanos que tramiten su primera licencia, una vez aprobados los exámenes y obtenida la habilitación, la misma tendrá el mismo formato digital, y podrán solicitarse de forma física de manera optativa contra el pago de un arancel adicional por la impresión.

¿Cómo renovar la licencia?

  • Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la App Mi Argentina.
  • Validar datos personales.
  • Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
  • Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  • Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
  • Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
  • Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
  • Finalizado el trámite, la licencia digital aparecerá en MiArgentina.

Para obtener una licencia física se deberá contactar al Centro Emisor de Licencias en su jurisdicción.


Mayor seguridad y fiscalización

Como se mencionó, la nueva Licencia Nacional de Conducir fue diseñada y concebida como un documento 100% digital, lo que le permite tener altos estándares de seguridad.

Desde ahora, los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor al que se le está haciendo la verificación.

Por este motivo es que fue necesario firmar un convenio entre las provincias y el gobierno nacional, ya que se deben cruzar todos los datos de las bases de cada jurisdicción para que la licencia sea verdaderamente un documento de validez nacional.

Posibles problemas y sus soluciones

En caso que no haya cobertura digital en el momento de tener que exhibir la licencia digital, el documento permite la posibilidad de descargar el código QR previamente, de manera de poder tenerlo a disposición de manera offline.

Ese código QR tiene una validez de 24 horas para poder mostrarlo sin conexión a internet. Ante un viaje es recomendable descargarlo antes de salir a la ruta, y si el viaje es de más de 24 horas, volver a descargarlo cuando se tenga cobertura digital antes que expire.

También se podrá hacer una captura de pantalla, siempre y cuando se contemple la misma variable del vencimiento del código QR cada 24 horas.

Siempre que el conductor así lo desee, se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir en formato físico, que tiene un costo adicional pero sigue siendo un documento válido como opcional al digital.

Te puede interesar

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.

Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.

Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China

El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.

“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes

Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.

Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez

La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.

"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger

El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.