El Dr. Gonzalez Saber juró como Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, tomó juramento este miércoles 7 de agosto al Dr. Jesús Jattar Gonzalez Saber, quien asumió como Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia.
La ceremonia de jura, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Norte, contó también con la presencia del Vicepresidente del STJ, Dr. Ernesto Löffler y los Vocales del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini y el Dr. Javier Darío Muchnik.
“El Superior Tribunal de Justicia tiene las expectativas depositadas en ustedes en aras de generar una comunión para la facilitación de los procesos”, dijo el Dr. Sagastume en referencia a los nombramientos del Dr. Gonzalez Saber y del Dr. Eduardo Urquiza, quien prestará juramento este jueves como Fiscal ante el STJ.
El Ministro destacó además la “calidad de persona” del Dr. Jesús Gonzalez Saber y valoró su “compañerismo tanto con sus colegas Relatores, como con los Secretarios y Jueces del Superior Tribunal de Justicia”.
“Celebro este progreso en tu carrera judicial y estoy convencido que vas a conseguir estos objetivos que hemos trazado de una mancomunión y un mejor servicio de justicia hacia los ciudadanos”, finalizó el Presidente del STJ.
La designación del Defensor ante el STJ quedó plasmada en la Acordada Nº 85/2024 rubricada el 3 de julio, en la que se destaca su trayectoria y continua formación en el ámbito de las ciencias jurídicas.
El Dr. Gonzalez Saber ingresó al Poder Judicial como Abogado Relator del Superior Tribunal de Justicia en el año 2018, cargo en el cual se desempeñó hasta la fecha.
Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Magíster en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario y doctorando en Derecho en la Universidad Nacional de Rosario.
Además, es autor de los libros "La carga dinámica de la prueba" y "La doctrina de la basalidad en los recursos", y próximamente publicará “La apelación implícita”. También redactó varios artículos doctrinarios publicados en editoriales nacionales.
Te puede interesar
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
Oscar Bahamonde analizó el impacto de los decretos: “La protección a la industria fueguina se ve reducida”
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.