
Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, tomó juramento este miércoles 7 de agosto al Dr. Jesús Jattar Gonzalez Saber, quien asumió como Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia.
Tierra del Fuego08/08/2024La ceremonia de jura, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Norte, contó también con la presencia del Vicepresidente del STJ, Dr. Ernesto Löffler y los Vocales del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini y el Dr. Javier Darío Muchnik.
“El Superior Tribunal de Justicia tiene las expectativas depositadas en ustedes en aras de generar una comunión para la facilitación de los procesos”, dijo el Dr. Sagastume en referencia a los nombramientos del Dr. Gonzalez Saber y del Dr. Eduardo Urquiza, quien prestará juramento este jueves como Fiscal ante el STJ.
El Ministro destacó además la “calidad de persona” del Dr. Jesús Gonzalez Saber y valoró su “compañerismo tanto con sus colegas Relatores, como con los Secretarios y Jueces del Superior Tribunal de Justicia”.
“Celebro este progreso en tu carrera judicial y estoy convencido que vas a conseguir estos objetivos que hemos trazado de una mancomunión y un mejor servicio de justicia hacia los ciudadanos”, finalizó el Presidente del STJ.
La designación del Defensor ante el STJ quedó plasmada en la Acordada Nº 85/2024 rubricada el 3 de julio, en la que se destaca su trayectoria y continua formación en el ámbito de las ciencias jurídicas.
El Dr. Gonzalez Saber ingresó al Poder Judicial como Abogado Relator del Superior Tribunal de Justicia en el año 2018, cargo en el cual se desempeñó hasta la fecha.
Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Magíster en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario y doctorando en Derecho en la Universidad Nacional de Rosario.
Además, es autor de los libros "La carga dinámica de la prueba" y "La doctrina de la basalidad en los recursos", y próximamente publicará “La apelación implícita”. También redactó varios artículos doctrinarios publicados en editoriales nacionales.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.
Ramiro Caballero, director ejecutivo de la UIF, analizó los recientes Decretos del Gobierno nacional y alertó sobre su impacto negativo en la producción, el empleo y la competitividad de Tierra del Fuego.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.