Giménez defiende la reforma constitucional: "Hay muchos intereses que no se quieren perder"

Federico Giménez, presidente del partido FORJA en Río Grande y secretario de Representación Política del Gobierno, abordó las críticas de la oposición sobre la reforma parcial de la Constitución. Según Giménez, “es crucial examinar detenidamente si hay intereses ocultos detrás de estas críticas”.

Federico Giménez, presidente del partido FORJA en Río Grande y actual secretario de Representación Política del Gobierno, abordó las críticas de la oposición sobre la reforma parcial de la Constitución . Según Giménez, “hay muchos intereses que no se quieren perder”, minimizando así las críticas recibidas.

Giménez explicó que la reforma busca lograr una mayor equidad en la provincia y destacó que “la mayoría de las provincias de Argentina ya están modificando sus Constituciones o discutiendo su modificación en los parlamentos” en los últimos tres años. Para él, “las legislaciones se quedan obsoletas para resolver los problemas de la gente, que avanzan más rápido que las soluciones estatales a nivel provincial, municipal y nacional”.

Como ejemplo, mencionó el acceso a la vivienda: “Las nuevas generaciones de fueguinos ya no piensan en tener una vivienda propia porque no pueden acceder a la tierra”. En Río Grande, señaló, “estamos rodeados de estancias y tierras privadas, por lo que hay muy poca tierra fiscal y el Estado tiene que salir a comprar tierras”.

Giménez cuestionó a quienes se oponen a la reforma: “Cuando dicen que no son los tiempos de reformar la Constitución, hay que afinar el ojo y ver si realmente hay algo por detrás. ¿Por qué no modificar el acceso a la tierra para todos los ciudadanos?”

Además, subrayó la necesidad de cambiar la Constitución para eliminar cargos vitalicios, reducir gastos en política y evitar que los cargos legislativos sean permanentes. “Si se quieren eliminar los cargos vitalicios hay que modificar la Constitución; si se quieren reducir los gastos en la política hay que modificar la Constitución; si no queremos que los cargos legislativos sean para siempre, hay que modificar la Constitución”, afirmó.

Finalmente, Giménez expresó: “A esta Provincia la construimos entre todos y desde FORJA pensamos en una Constitución a 30 años donde los protagonistas de este cambio sean los vecinos y vecinas”.

Te puede interesar

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.