
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
Federico Giménez, presidente del partido FORJA en Río Grande y secretario de Representación Política del Gobierno, abordó las críticas de la oposición sobre la reforma parcial de la Constitución. Según Giménez, “es crucial examinar detenidamente si hay intereses ocultos detrás de estas críticas”.
Tierra del Fuego02/08/2024Federico Giménez, presidente del partido FORJA en Río Grande y actual secretario de Representación Política del Gobierno, abordó las críticas de la oposición sobre la reforma parcial de la Constitución . Según Giménez, “hay muchos intereses que no se quieren perder”, minimizando así las críticas recibidas.
Giménez explicó que la reforma busca lograr una mayor equidad en la provincia y destacó que “la mayoría de las provincias de Argentina ya están modificando sus Constituciones o discutiendo su modificación en los parlamentos” en los últimos tres años. Para él, “las legislaciones se quedan obsoletas para resolver los problemas de la gente, que avanzan más rápido que las soluciones estatales a nivel provincial, municipal y nacional”.
Como ejemplo, mencionó el acceso a la vivienda: “Las nuevas generaciones de fueguinos ya no piensan en tener una vivienda propia porque no pueden acceder a la tierra”. En Río Grande, señaló, “estamos rodeados de estancias y tierras privadas, por lo que hay muy poca tierra fiscal y el Estado tiene que salir a comprar tierras”.
Giménez cuestionó a quienes se oponen a la reforma: “Cuando dicen que no son los tiempos de reformar la Constitución, hay que afinar el ojo y ver si realmente hay algo por detrás. ¿Por qué no modificar el acceso a la tierra para todos los ciudadanos?”
Además, subrayó la necesidad de cambiar la Constitución para eliminar cargos vitalicios, reducir gastos en política y evitar que los cargos legislativos sean permanentes. “Si se quieren eliminar los cargos vitalicios hay que modificar la Constitución; si se quieren reducir los gastos en la política hay que modificar la Constitución; si no queremos que los cargos legislativos sean para siempre, hay que modificar la Constitución”, afirmó.
Finalmente, Giménez expresó: “A esta Provincia la construimos entre todos y desde FORJA pensamos en una Constitución a 30 años donde los protagonistas de este cambio sean los vecinos y vecinas”.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.