Ushuaia Por: 19640 Noticias02/08/2024

Sin diálogo con los gremios, Vuoto dio un aumento por Decreto

Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, expresó su indignación por la abrupta finalización de las negociaciones salariales con un decreto por parte del Ejecutivo de Ushuaia. Ojeda criticó al intendente Walter Vuoto por no liderar las discusiones y priorizar intereses políticos sobre las necesidades de los empleados municipales.

En horas de la tarde del día de ayer, el secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, brindó una entrevista al programa radial "Desde las Bases", donde expresó su descontento ante la decisión unilateral del Ejecutivo de finalizar las negociaciones salariales con un decreto. 

En ese marco, Ojeda criticó al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al no liderar las discusiones y no dar explicaciones claras sobre la decisión de otorgar solo un 7% de aumento, cuando el sindicato solicitaba un 15%.

Ante dicho Decreto, Ojeda subrayó la falta de prioridad hacia los empleados municipales, comparando la situación con la de empresas privadas como UISE, que ofrecen mejores sueldos iniciales. 

"Nosotros esperábamos un esfuerzo mayor del municipio, considerando el aumento en la coparticipación y otros ingresos", afirmó Ojeda.

A su vez, señaló que los recursos parecen destinarse a otros fines, dejando a los empleados municipales en segundo plano.

Ante esta situación, la SOEM presentará una nota de disconformidad dirigida al intendente.

Por último, Ojeda manifestó que los trabajadores nucleados al SOEM “consideramos una falta de respeto cerrar la discusión sin fundamentos claros, mientras el arco político parece más preocupado por las elecciones que por las necesidades de los empleados públicos”, cerró el secretario General.

Te puede interesar

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.