
Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.
Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, expresó su indignación por la abrupta finalización de las negociaciones salariales con un decreto por parte del Ejecutivo de Ushuaia. Ojeda criticó al intendente Walter Vuoto por no liderar las discusiones y priorizar intereses políticos sobre las necesidades de los empleados municipales.
USHUAIA02/08/2024
19640 Noticias
En horas de la tarde del día de ayer, el secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, brindó una entrevista al programa radial "Desde las Bases", donde expresó su descontento ante la decisión unilateral del Ejecutivo de finalizar las negociaciones salariales con un decreto.
En ese marco, Ojeda criticó al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al no liderar las discusiones y no dar explicaciones claras sobre la decisión de otorgar solo un 7% de aumento, cuando el sindicato solicitaba un 15%.
Ante dicho Decreto, Ojeda subrayó la falta de prioridad hacia los empleados municipales, comparando la situación con la de empresas privadas como UISE, que ofrecen mejores sueldos iniciales.
"Nosotros esperábamos un esfuerzo mayor del municipio, considerando el aumento en la coparticipación y otros ingresos", afirmó Ojeda.
A su vez, señaló que los recursos parecen destinarse a otros fines, dejando a los empleados municipales en segundo plano.
Ante esta situación, la SOEM presentará una nota de disconformidad dirigida al intendente.
Por último, Ojeda manifestó que los trabajadores nucleados al SOEM “consideramos una falta de respeto cerrar la discusión sin fundamentos claros, mientras el arco político parece más preocupado por las elecciones que por las necesidades de los empleados públicos”, cerró el secretario General.


Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.

En el marco de la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, el Poder Judicial de Tierra del Fuego realizó el conversatorio “Octubre Rosa”, una jornada destinada a promover hábitos saludables y el cuidado integral de la salud.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.