La FAMP acumula US$136 millones: problemas de gestión y proyectos en curso
Desde noviembre de 2022 a marzo de 2024, el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina acumuló cerca de $46.150 millones. Hoy, la cifra alcanzó los $130.000 millones, con aportes significativos de empresas como Industrial Austral de Tecnología, Newsan y Río Chico SA.
El Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) ha mostrado un crecimiento notable desde noviembre de 2022, acumulando casi $46.150 millones (aproximadamente US$50 millones a tipo de cambio oficial) hasta marzo de 2024. Actualmente, el fondo ha alcanzado los $130.000 millones (unos US$136 millones), según fuentes conocedoras.
Los principales contribuyentes al fondo incluyen a Industrial Austral de Tecnología, de Mirgor, con un 26,7%; Newsan, con un 24,3%; y Río Chico SA, con un 7,8%. Este incremento se detalló en un informe presentado por Nicolás Posse, exjefe de Gabinete, al Congreso.
A pesar de la significativa acumulación de fondos, el FAMP enfrenta problemas de gestión. Se contrató a una veintena de personas sin funciones específicas y se firmaron contratos con la Universidad de Tres de Febrero para auditorías que algunos consideran innecesarias. Además, un tercio de los ingresos del fondo se destina a gastos del comité, una cifra desproporcionada considerando los millones en juego.
De los fondos acumulados, una parte ya ha sido devengada, aunque la mayoría permanece en las cuentas del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el fiduciario. Hasta la fecha, se han presentado 41 proyectos, de los cuales 21 han sido aprobados, incluyendo el puerto de Mirgor, con un monto aproximado de US$400 millones.
Las cifras y los problemas de gestión indican que, aunque el FAMP ha acumulado un capital significativo, se requiere una administración más eficiente para asegurar su uso efectivo en la ampliación de la matriz productiva fueguina.
Te puede interesar
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.