“Ya se investigó y dicen que no estaba acá en esa época, pero yo como mamá voy a seguir averiguando”

Esta mañana, la madre de Sofia Herrera, María Elena Delgado, habló sobre los avances de la investigación de Loan y sostuvo que, a pesar de que ya se haya determinado que Carlos Guido Pérez no estaba en la provincia en el momento de la desaparición de su hija, ella continuará investigando.

Esta mañana, la madre de Sofia Herrera, María Elena Delgado, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde habló sobre los avances de la investigación de Loan y sostuvo que, desde la desaparición del niño correntino, se han revelado centenares de casos de niños desaparecidos en el país, los cuales muchos de esos han quedado en la nada.

En primer lugar, María Elena Delgado puntualizó en la búsqueda de Loan “yo, la verdad que estoy como todo el país, pendiente de que encuentren a Loan y la verdad que no se puede creer lo de los detenidos porque por ahí te da pensar de si o todos saben algo o ninguno sabe nada, porque también es posible que por ahí se lo llevó otra persona a Loan y ellos no se dieron cuenta, no sé. Y la justicia al ver que no quieren encontrar respuesta ahí, pero por ahí la gente esta no tiene idea”, resaltó.

En esa línea, refirió a las similitudes con el caso de su hija y dijo “se desapareció así entre la gente, porque mi hija también estaba atrás de su papá, de Silvio, de otros nenes más y desaparece, así como por arte de magia”, lamentó.

Además, María Elena precisó que cuando se realizó la búsqueda de Sofia “los perros marcan un lugar del alambrado, a ella la llevan por ahí, porque después los perros los pasan para el otro lado y ahí quedan dando vueltas, no cruzan el asfalto y ahí tranquilamente se podía estacionar un auto justo el lugar donde los perros marcan”.

Entonces puntualizó en la búsqueda de Loan e indicó que “los perros marcan el lugar del naranjal y de ahí cuando vuelve a la vuelta, que supuestamente dicen que lo atropellaron, pero después esta mujer da otra versión, así que estamos todos pendientes, igual que todo el mundo”, sumó entre otras de las similitudes en relación a la desaparición de Sofia.

En cuanto a la comunicación que mantiene con la familia de Loan, Delgado refirió que “hablo con la familia, estuve hablando con su mamá anteanoche, ellos me hicieron una videollamada, y bueno, acompañándolo, dándole fuerza, decirle que los medios ayudan también, porque los medios son importantes, si no hasta el día de hoy no se hubiese trabajando a full como trabajan, pero si no, no tienen nada”, consideró.

Por otro lado, hizo hincapié en los seis detenidos y dijo “está perfecto que se investiguen, que se trabajen, que metan un preso al comisario porque si tienen sospechas de él, está bien lo que lo que están haciendo”, aseveró.

A su vez, la mamá de Sofia profundizó en los casos de los niños desaparecidos en el territorio argentino “ahora se han viralizado muchos casos de otros nenes que han desaparecido y que no tuvieron ningún tipo de repercusión. El que trabaja también por ahí a honor y sin el recurso del Estado es Missing Children que hace una labor enorme”.

Entonces, consideró que actualmente “veo que se está comprometiendo la gente, como se están comprometiendo los famosos, como Topa, que habló de Loan y muchos nenes desaparecidos. Está bueno, porque hay que darle visibilidad y hay que hacer cosas por los nenes que están desaparecidos, que han desaparecido de los lugares más insólitos y nunca más se hizo más nada”, valoró.

Por último, María Elena Delgado habló sobre el imputado ex miembro de la Armada Argentina, Carlos Guido Pérez y su residencia en Ushuaia “yo tengo entendido que esa persona estuvo en el 2017, se fue de la provincia, ya se investigó y dicen que no estaba acá en esa época, pero igual yo como mamá también voy a seguir averiguando”, concluyó.

Te puede interesar

“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.