Desde Mar del Plata a Tierra del Fuego: Tibaldi inició su homenaje a los tripulantes del ARA San Juan
Se trata del Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi quien inició su travesía de 3.000 kilómetros caminando desde Mar del Plata hasta Puerto Almanza.
“Voy a llevar esta bandera, como fue hasta la cima del Aconcagua, ahora hasta el fin del mundo. ¡Viva la Patria!”, afirmó con emoción el capitán de navío Guillermo Tibaldi, al iniciar su caminata desde la Base Naval de Mar del Plata.
Esta base fue el apostadero del submarino ARA San Juan durante su servicio en la Armada Argentina y ahora se convierte en el punto de partida de una travesía de más de 3.000 kilómetros en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el naufragio de 2017.
Guillermo Tibaldi se preparó y mucho para este momento. A las 10 de la mañana del sábado comenzó su travesía: correrá y caminará 3.000 kilómetros para recordar a los 44 submarinistas que perdieron la vida en el ARA San Juan. Partió desde el muelle que tantas veces lo vio zarpar a bordo del submarino.
Realizará un promedio de 35 km diarios, condicionados por la meteorología y las actividades que surjan en el transcurso del camino. Es que, además, planea brindar charlas y exposiciones en escuelas, a medida que vaya avanzando en el recorrido.
Estima llegar a Puerto Almanza en noviembre para participar, el día 15, del acto por el séptimo aniversario del naufragio del submarino en la escuela provincial “44 Héroes del Submarino San Juan”. Allí también se descubrirá un memorial en homenaje.
Con casi 69 años, Tibaldi se embarca en esta aventura con la esperanza de llegar en cinco meses a Puerto Almanza, al sur de Ushuaia, donde el submarino fue visto por última vez en superficie antes de su implosión el 15 de noviembre de 2017.
La expedición se propone ser más que un simple recorrido. Para él se trata de “un mensaje de amor y respeto a los caídos en actos del servicio y sus familias”.
Te puede interesar
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Cáncer de vejiga: especialistas recomiendan ponen énfasis en conocer los factores de riesgo
Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos
Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Gobierno reformó el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).