Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos
La Cámara de Diputados oficializó la convocatoria a una sesión especial para mañana al mediodía solicitada por bloques opositores, para aumentar las jubilaciones, el bono que cobran los adultos que perciben los haberes mínimos, y proyectos para declarar la emergencia en las zonas bonaerenses afectados por graves inundaciones.
El secretario parlamentario citó para mañana a las 12 a la sesión especial impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, y Democracia para Siempre, aunque para realizar la misma garantizar el quórum de 129 diputados.
Los bloques opositores además de garantizar el quórum para habilitar la sesión deberán acordar si se inclinarán por la propuesta de extender por dos años la moratoria que venció en marzo, para que puedan jubilarse aquellos trabajadores que tienen aportes pero no contemplan el requisito de tener 30 años de aportes.
Por estas horas, Unión por la Patria insistía con impulsar el dictamen que establece una nueva moratoria por dos años prorrogables, un objetivo compartido con la izquierda ya que sostienen que tiene bajo impacto fiscal, de acuerdo a las estimaciones proporcionadas por la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.
El dictamen de la mayoría también aporta un mecanismo para mejorar la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM), de manera tal que las mujeres puedan acceder a esa prestación a partir de los 60 años (y no recién a los 65 años como está estipulado actualmente), que su percepción sea compatible con ingresos laborales registrados y que se elimine la incompatibilidad con la pensión a la viudez.
Pero los bloques de Encuentro Federal, DPS y la Coalición Cívica no quieren la moratoria y promueven a un nuevo régimen basado en una Prestación Proporcional de acuerdo que se hayan acumulado para superar la PUAM que se otorga a los adultos que no tienen aportes.
En cambio, los bloques opositores están de acuerdo en aumentar un 7,2 por ciento las jubilaciones, y un aumento del bono que perciben los que cobran la mínima, aunque allí hay dos posturas, ya que UP quiere elevarlo de 70000 a 115000 y EF a 100 mil pesos.
El costo fiscal anual de elevar el bono a 115 mil pesos es de 2500 millones de pesos mientras que si se eleva a 105 mil pesos es de casi 2000 millones de pesos.
En la Argentina el 27 por ciento de los jubilados cobran la mínima mientras que la mitad de los jubilados y pensionados tienen un haber inferior a 400 mil pesos.
Ese conglomerado de bloques políticos opositores-que comenzaron a trabajar en forma conjunta desde mediados del año pasado-discutían hoy si piden votar las autoridades de la comisión investigadora del critpogate, que no pudo votar su presidente ya que existe un empate entre oficialistas y opositores.
En cualquier caso, el tema podría insertarse mediante una moción a aprobarse con mayoría simple: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se prepara para impugnar ese procedimiento por "antirreglamentario".
Además del repertorio de proyectos previsionales, se incluyó en el temario de la sesión los proyectos de ley para declarar zona de desastre y emergencia durante 180 días a los municipios afectados de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones.
Te puede interesar
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.