Continúan las suspenciones en las industrias textiles fueguinas
La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo.
La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo. Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, ha compartido en una entrevista con Fm La Isla, detalles sobre esta situación crítica.
"Nosotros tenemos seis empresas, seis fábricas textiles que son de AOT. No están bien porque todas estan con baja producción, pero en especial tenemos una empresa que sí, que está mal, que es Textil Río Grande, que viene desde diciembre suspendido", explicó López. "Las condiciones que arreglaron la comisión interna con la empresa es el 75% del neto. Nosotros como gremio pedimos el 75% del bruto, que es muy poca la diferencia de lo que te llevas al bolsillo, porque siempre tenemos que buscar lo mejor para el compañero."
A pesar de estos esfuerzos, las dificultades persisten. "Bueno, arreglan esa suma al 75% del neto y con eso estan suspendidos", agregó.
La baja producción y el escaso consumo afectan profundamente a la industria. "Hoy en día no se está vendiendo como se tendría que vender. La gente, antes de agarrarse un jean o una remera, prefiere asegurarse la comida. La gente no compra, no hay venta", subrayó López.
El panorama no es alentador a nivel nacional. "Nosotros estamos en contacto con el gremio central, y no son buenas las perspectivas porque están todas mal. Todo por ese problema que no se vende. Si vos me decís a mí cómo se arregla esto, es sencillo. Tienen que poner plata al obrero o al trabajador para que pueda comprar."
López también señaló la dificultad de reactivar la producción en un corto plazo. "A nosotros nos dijeron, por ejemplo, Textil Río Grande, que firmó una suspensión hasta agosto. Que se supone que iba a haber una mejora. Si vos me la preguntás a mí, yo la mejora no la veo. No la veo en agosto, no la veo en septiembre. No es que sea negativo, pero como están las cosas, no la veo."
El impacto de la crisis se extiende a la pérdida de empleos. "En este momento estamos teniendo 500 afiliados, porque éramos 600, pero como hay empresas que fueron despidiendo, por ejemplo, lo que va de diciembre hasta hace dos meses atrás, me despidió 60 compañeros."
La situación de la industria textil es crítica y no muestra signos de mejora inmediata, afectando tanto a las empresas como a los trabajadores que dependen de ellas.
Te puede interesar
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.