
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo.
RÍO GRANDE04/07/2024La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo. Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, ha compartido en una entrevista con Fm La Isla, detalles sobre esta situación crítica.
"Nosotros tenemos seis empresas, seis fábricas textiles que son de AOT. No están bien porque todas estan con baja producción, pero en especial tenemos una empresa que sí, que está mal, que es Textil Río Grande, que viene desde diciembre suspendido", explicó López. "Las condiciones que arreglaron la comisión interna con la empresa es el 75% del neto. Nosotros como gremio pedimos el 75% del bruto, que es muy poca la diferencia de lo que te llevas al bolsillo, porque siempre tenemos que buscar lo mejor para el compañero."
A pesar de estos esfuerzos, las dificultades persisten. "Bueno, arreglan esa suma al 75% del neto y con eso estan suspendidos", agregó.
La baja producción y el escaso consumo afectan profundamente a la industria. "Hoy en día no se está vendiendo como se tendría que vender. La gente, antes de agarrarse un jean o una remera, prefiere asegurarse la comida. La gente no compra, no hay venta", subrayó López.
El panorama no es alentador a nivel nacional. "Nosotros estamos en contacto con el gremio central, y no son buenas las perspectivas porque están todas mal. Todo por ese problema que no se vende. Si vos me decís a mí cómo se arregla esto, es sencillo. Tienen que poner plata al obrero o al trabajador para que pueda comprar."
López también señaló la dificultad de reactivar la producción en un corto plazo. "A nosotros nos dijeron, por ejemplo, Textil Río Grande, que firmó una suspensión hasta agosto. Que se supone que iba a haber una mejora. Si vos me la preguntás a mí, yo la mejora no la veo. No la veo en agosto, no la veo en septiembre. No es que sea negativo, pero como están las cosas, no la veo."
El impacto de la crisis se extiende a la pérdida de empleos. "En este momento estamos teniendo 500 afiliados, porque éramos 600, pero como hay empresas que fueron despidiendo, por ejemplo, lo que va de diciembre hasta hace dos meses atrás, me despidió 60 compañeros."
La situación de la industria textil es crítica y no muestra signos de mejora inmediata, afectando tanto a las empresas como a los trabajadores que dependen de ellas.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.