
Se adelanta el horario del show de Luck Ra por el encendido del árbol en Río Grande
El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.
La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo.
RÍO GRANDE04/07/2024
19640 Noticias
La industria textil fueguina está atravesando uno de sus momentos más difíciles, enfrentando el ajuste y la caída de producción y consumo. Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, ha compartido en una entrevista con Fm La Isla, detalles sobre esta situación crítica.
"Nosotros tenemos seis empresas, seis fábricas textiles que son de AOT. No están bien porque todas estan con baja producción, pero en especial tenemos una empresa que sí, que está mal, que es Textil Río Grande, que viene desde diciembre suspendido", explicó López. "Las condiciones que arreglaron la comisión interna con la empresa es el 75% del neto. Nosotros como gremio pedimos el 75% del bruto, que es muy poca la diferencia de lo que te llevas al bolsillo, porque siempre tenemos que buscar lo mejor para el compañero."
A pesar de estos esfuerzos, las dificultades persisten. "Bueno, arreglan esa suma al 75% del neto y con eso estan suspendidos", agregó.
La baja producción y el escaso consumo afectan profundamente a la industria. "Hoy en día no se está vendiendo como se tendría que vender. La gente, antes de agarrarse un jean o una remera, prefiere asegurarse la comida. La gente no compra, no hay venta", subrayó López.
El panorama no es alentador a nivel nacional. "Nosotros estamos en contacto con el gremio central, y no son buenas las perspectivas porque están todas mal. Todo por ese problema que no se vende. Si vos me decís a mí cómo se arregla esto, es sencillo. Tienen que poner plata al obrero o al trabajador para que pueda comprar."
López también señaló la dificultad de reactivar la producción en un corto plazo. "A nosotros nos dijeron, por ejemplo, Textil Río Grande, que firmó una suspensión hasta agosto. Que se supone que iba a haber una mejora. Si vos me la preguntás a mí, yo la mejora no la veo. No la veo en agosto, no la veo en septiembre. No es que sea negativo, pero como están las cosas, no la veo."
El impacto de la crisis se extiende a la pérdida de empleos. "En este momento estamos teniendo 500 afiliados, porque éramos 600, pero como hay empresas que fueron despidiendo, por ejemplo, lo que va de diciembre hasta hace dos meses atrás, me despidió 60 compañeros."
La situación de la industria textil es crítica y no muestra signos de mejora inmediata, afectando tanto a las empresas como a los trabajadores que dependen de ellas.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.

Un hombre de 41 años comenzará a ser juzgado este viernes desde las 9.30 en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, acusado del delito de lesiones en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad.

Hoy finalizaron los alegatos en el juicio seguido a una ginecóloga y un obstetra, acusados de homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en una clínica privada de esta ciudad en el año 2015.

La Facultad Regional Tierra del Fuego celebró la graduación de María Eugenia Rivadaneira como Ingeniera Química y los flamantes Ingenieros Industriales Roberto Morales Rodríguez y Juan Ariel Codautti.

El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.

El espectáculo se llevará adelante este sábado 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, donde vecinas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta musical especialmente preparada para celebrar cuatro décadas de historia, compromiso con el arte y la comunidad.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.