Paritarias: SUTEF analizará la nueva propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo Provincial
El encuentro entre los presentantes del sector docente y el Gobierno Provincial se llevó adelante el día de ayer, donde el ejecutivo ofreció una suma fija de $61.730 para junio, un incremento del %20 para julio y del %7.5 para agosto.
En el marco de la mesa paritaria docente, el día de ayer se llevó un nuevo encuentro entre el Ejecutivo Provincial y los representantes del SUTEF, donde el ministro de Educación, Pablo López Silva y el ministro de Economía, Francisco Devita, dieron a conocer una nueva oferta salarial para el sector, la cual será analizada en el trascurso de la próxima semana por los trabajadores que nuclea en sindicato.
En esa línea, los representantes del Ejecutivo Provincial dieron a conocer una nueva ofertar para el sector docente, la cual se basa en una suma fija de $ 61.730 remunerativa para junio, un incremento del 20% al salario básico en el mes de julio con respecto al salario de mayo y un incremento del 7.5% al básico del mes de agosto 2024 con respecto al salario de julio.
Asimismo, se les garantizó una mesa de revisión para el 5de agosto a las 10:00 horas en el Ministerio de Economía y se ratificó el compromiso de abonar el SAC en una sola cuota, el cual será depositado el mismo el día 24 de junio.
Por su parte, el SUTEF ratificó los pedidos expresados en las actas anteriores y adelantó que dicha propuesta salarial será presentada en el Congreso Provincial de delegadas/os del día de la fecha y será la docencia que, a través de los mandatos de cada una de las instituciones educativas, definirá la aceptación o el rechazo del ofrecimiento.
Te puede interesar
Veto a la Ley Pediatrica: el relato de la mamá de un niño fueguino internado en el Garrahan
Florencia Perez es la mamá de Simón, un niño fueguino con leucemia internado en el Hospital Garrahan y contó su experiencia en medio de lo que están viviendo los profesionales del hospital que es reconocido mundialmente por su servicio.
Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”
El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.
En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.