
Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”
El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.
El encuentro entre los presentantes del sector docente y el Gobierno Provincial se llevó adelante el día de ayer, donde el ejecutivo ofreció una suma fija de $61.730 para junio, un incremento del %20 para julio y del %7.5 para agosto.
TIERRA DEL FUEGO08/06/2024En el marco de la mesa paritaria docente, el día de ayer se llevó un nuevo encuentro entre el Ejecutivo Provincial y los representantes del SUTEF, donde el ministro de Educación, Pablo López Silva y el ministro de Economía, Francisco Devita, dieron a conocer una nueva oferta salarial para el sector, la cual será analizada en el trascurso de la próxima semana por los trabajadores que nuclea en sindicato.
En esa línea, los representantes del Ejecutivo Provincial dieron a conocer una nueva ofertar para el sector docente, la cual se basa en una suma fija de $ 61.730 remunerativa para junio, un incremento del 20% al salario básico en el mes de julio con respecto al salario de mayo y un incremento del 7.5% al básico del mes de agosto 2024 con respecto al salario de julio.
Asimismo, se les garantizó una mesa de revisión para el 5de agosto a las 10:00 horas en el Ministerio de Economía y se ratificó el compromiso de abonar el SAC en una sola cuota, el cual será depositado el mismo el día 24 de junio.
Por su parte, el SUTEF ratificó los pedidos expresados en las actas anteriores y adelantó que dicha propuesta salarial será presentada en el Congreso Provincial de delegadas/os del día de la fecha y será la docencia que, a través de los mandatos de cada una de las instituciones educativas, definirá la aceptación o el rechazo del ofrecimiento.
El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.