En el 2023 se registraron 250 femicidios en Argentina
El número fue difundido por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), el cual revela que hubo un 10,6% más de víctimas que en el 2022.
El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) constató 250 femicidios a lo largo de 2023, un 10,6% más que en el mismo período del año anterior. No obstante, informaron que "las cifras estuvieron por debajo de los valores pre pandémicos, cuyo pico fue en 2019 con 260 víctimas directas".
Los datos registrados provienen del estudio estadísticos sobre la base de causas judiciales en las que se investigan "muertes violentas de mujeres cis y trans/travestis por razones de género". Además, se especifica que se trata de "la cifra oficial del estado argentino en la materia, informada a los organismos especializados de Naciones Unidas, la OEA y la CEPAL, entre otros".
Los números del en Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina 2023
"Los datos recolectados desde 2014 muestran una estabilidad considerable en las tasas de femicidios directos. De una tasa inicial de 1,03 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres en 2014, se pasó a una de 1,05 en 2023, solo con niveles apenas menores en 2021 y 2022", sostiene el reporte.
El documento distribuido por la Corte Suprema informó también que en los últimos diez años "se informaron al menos 2.446 víctimas directas de femicidio, un promedio de casi 245 por año".
El número es 10,6% más grande que en 2022.
Sobre las 250 víctimas directas de este año, se agregó que "estas víctimas tenían 205 niñas, niños y adolescentes a cargo" y que además se registraron 22 casos de femicidio vinculado.
En caso de que vos o alguien que conozcas se encuentre en una situación de violencia de género, en Argentina podés contactarte a la línea 144 para recibir contención y asesoramiento.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.