
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
El número fue difundido por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), el cual revela que hubo un 10,6% más de víctimas que en el 2022.
País01/06/2024El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) constató 250 femicidios a lo largo de 2023, un 10,6% más que en el mismo período del año anterior. No obstante, informaron que "las cifras estuvieron por debajo de los valores pre pandémicos, cuyo pico fue en 2019 con 260 víctimas directas".
Los datos registrados provienen del estudio estadísticos sobre la base de causas judiciales en las que se investigan "muertes violentas de mujeres cis y trans/travestis por razones de género". Además, se especifica que se trata de "la cifra oficial del estado argentino en la materia, informada a los organismos especializados de Naciones Unidas, la OEA y la CEPAL, entre otros".
Los números del en Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina 2023
"Los datos recolectados desde 2014 muestran una estabilidad considerable en las tasas de femicidios directos. De una tasa inicial de 1,03 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres en 2014, se pasó a una de 1,05 en 2023, solo con niveles apenas menores en 2021 y 2022", sostiene el reporte.
El documento distribuido por la Corte Suprema informó también que en los últimos diez años "se informaron al menos 2.446 víctimas directas de femicidio, un promedio de casi 245 por año".
El número es 10,6% más grande que en 2022.
Sobre las 250 víctimas directas de este año, se agregó que "estas víctimas tenían 205 niñas, niños y adolescentes a cargo" y que además se registraron 22 casos de femicidio vinculado.
En caso de que vos o alguien que conozcas se encuentre en una situación de violencia de género, en Argentina podés contactarte a la línea 144 para recibir contención y asesoramiento.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.