País Por: 19640 Noticias31/05/2024

Planta del Estado: en la era Milei ya hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional

Según un informe del INDEC, en noviembre la cantidad de empleados públicos alcanzó los 343.353 y para abril se redujo a 322.250 personas.

A nivel nacional se perdieron 21.103 puestos de trabajo estatales (-6,2%) en los primeros cinco meses de gestión de Javier Milei, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En noviembre la cantidad de empleados públicos alcanzó los 343.353 y para abril se redujo a 322.250 personas.

De los puestos de trabajos perdidos, unos 17.174 pertenecen a la administración pública: 9.066 de la administración centralizada; 6.746 de la descentralizada y 914 de la desconcentrada. Por otro lado, unos 3.909 pertenecen a empresas o sociedades del Estado.

Si bien el dato confirma el ajuste en la planta permanente nacional que plantea el gobierno libertario, solo es una parte de la radiografía, ya que el empleo público de municipios y gobernaciones no está tomado en cuenta en el informe.

Por su parte, el empleo privado se desploma con mayor virulencia: a modo de ejemplo, entre diciembre y febrero se destruyeron 62.920 puestos de trabajo, según el informe de Instituto de Estudios y Formación - CTA. Y según proyectó CEPA, para marzo se estimó que se eliminaron otros 34.166, con lo cual el número ascendería a 97.086 puestos de trabajo perdidos.

En ese sentido, el coordinador del observatorio de derecho social de la CTA-Autónoma, Luis Campos, aseguró que "la pérdida de trabajo en el sector privado fue mayor que en el público. Pero, la mayor caída en el sector privado la explica la construcción, que en una parte importante también está ligada a decisiones del sector público (suspensión de la obra pública)", añadió.

El Gobierno adelantó que habrá una nueva revisión de contratos estatales

El Gobierno informó a través del vocero presidencial Manuel Adorni, que "habrá una segunda revisión que tendrá efecto a partir del 30 de junio, ya lo habíamos dicho", en referencia a las contrataciones que fueron prorrogadas entre febrero y marzo pasado por 30 o 60 días.

"Revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Esta limpieza de la plana estatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no", estimó el portavoz.

Te puede interesar

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"

El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.

Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades

En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva

Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales

El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".