Crisis en los comercios: "no es sostenible, no hay manera de poder llevar esto adelante"
El sector comercial se une para expresar su desesperación ante los desorbitantes aumentos en las tarifas de servicios públicos.
El sector comercial se une para expresar su desesperación ante los desorbitantes aumentos en las tarifas de servicios públicos. Luis Schreiber, referente del sector, dialogó con Fm La Isla ha alzado la voz para alertar sobre la situación crítica que enfrentan los pequeños comercios.
"No hay pyme que quede en pie, lo podrás sostener un mes, al segundo mes no tenes para pagar, después ya no tenes para pagar la luz, después ya no tener para pagar ingresos brutos, y así vas sacando todo, porque esto es imposible sostener", declara Schreiber, refiriéndose a los incrementos que han dejado al borde del colapso a los almacenes y pequeños mercaditos. Los aumentos, que superan el 1500%, están generando estragos en la economía de estos establecimientos, amenazando su supervivencia.
Schreiber destacó la importancia del diálogo entre el sector comercial y las autoridades gubernamentales para encontrar soluciones urgentes. "No hay manera de sostenerse", afirma, haciendo un llamado a la acción por parte del gobierno para revertir esta situación.
El referente almacenero advierte sobre las consecuencias devastadoras que estos aumentos tendrán en el empleo y en la economía local, "en todo va a repercutir, esto nos va a mover a todos, de una manera, mal o bien nos va a mover a todos porque no se van a quedar quietos, no se va a poder pagar. Yo creo que no se va a poder pagar, se va a pagar un mes, el otro mes ya no se va a poder pagar. Van a cerrar las puertas, van a haber complicaciones, va a haber desempleo" sostiene Schreiber.
Ante la incertidumbre y el temor por el futuro de los pequeños comercios, Schreiber insta a la comunidad a unirse en reclamo por medidas que alivien la carga financiera que están soportando. "No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros negocios se desmoronan", concluye.
Te puede interesar
El Centro Cultural Leandro N. Alem celebra su 24° Aniversario
El Centro Cultural Alem celebra 24 años como espacio de encuentro y expresión artística en Río Grande, con una jornada de espectáculos y actividades abiertas a toda la comunidad.
Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de la hija de su expareja
El acusado negó los hechos en la apertura del juicio, que continuará este jueves con nuevas declaraciones testimoniales.
Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"
El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.