País Por: 19640 Noticias08/05/2024

Los gobernadores patagónicos ofrecen puntos propios para el Pacto de Mayo

Defensa del trabajo y la educación pública, son los ejes centrales del debate sobre la distribución de los impuestos coparticipables.

Gobernadores Patagónicos

Los gobernadores de las provincias patagónicas se preparan para ofrecer una contrapropuesta al "Pacto de Mayo" impulsado por el presidente Javier Milei con ejes en el federalismo fiscal, la producción y la defensa irrestricta de la educación pública.

Los gobernadores de Neuquén (Rolando Figueroa), Río Negro (Alberto Weretilneck), Santa Cruz (Claudio Vidal), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), La Pampa (Sergio Ziliotto) y Chubut mantuvieron conversaciones en las últimas horas coordinar acciones conjuntas mientras en el Senado se debate la Ley Bases aprobada en Diputados. Uno de los puntos principales es la distribución de fondos pero también la vuelta del impuesto a las ganancias para trabajadores, lo que podría afectar a los ciudadanos patagónicos pagando más debido a los ingresos en la industria petrolera y pesquera.  

Agencia de Desarrollo
Un punto destacado de la contrapropuesta patagónica es la creación de una Agencia de Desarrollo que unirá a las provincias en un esfuerzo coordinado para potenciar la actividad económica en función de los recursos y capacidades de cada región. 

La propuesta se centra en la redistribución fiscal ya que los gobernadores patagónicos piden que más impuestos sean coparticipables, ampliando así la porción de recursos que reciben las provincias frente al Estado Nacional.

Defensa de la Educación Pública
El “Pacto Federal” impulsa la defensa de la educación pública, que sufrió recortes en fondos como el FONID y el presupuesto universitario. Los gobernadores patagónicos “exigen” un apuntalamiento de la educación pública con mayores recursos federales.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la necesidad de cumplir con la Constitución y sus leyes. "Un nuevo pacto patriótico, histórico, como le quieran poner sentido de épica al 25 de Mayo, sería empezar por cumplir con la Constitución y sus leyes", afirmó. Ziliotto señaló también que la deuda de Nación con La Pampa alcanza los 24 mil millones de pesos.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar blue este jueves

Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.

Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta

Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.

Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas

En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.

Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores

La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.