Los gobernadores patagónicos ofrecen puntos propios para el Pacto de Mayo
Defensa del trabajo y la educación pública, son los ejes centrales del debate sobre la distribución de los impuestos coparticipables.
Los gobernadores de las provincias patagónicas se preparan para ofrecer una contrapropuesta al "Pacto de Mayo" impulsado por el presidente Javier Milei con ejes en el federalismo fiscal, la producción y la defensa irrestricta de la educación pública.
Los gobernadores de Neuquén (Rolando Figueroa), Río Negro (Alberto Weretilneck), Santa Cruz (Claudio Vidal), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), La Pampa (Sergio Ziliotto) y Chubut mantuvieron conversaciones en las últimas horas coordinar acciones conjuntas mientras en el Senado se debate la Ley Bases aprobada en Diputados. Uno de los puntos principales es la distribución de fondos pero también la vuelta del impuesto a las ganancias para trabajadores, lo que podría afectar a los ciudadanos patagónicos pagando más debido a los ingresos en la industria petrolera y pesquera.
Agencia de Desarrollo
Un punto destacado de la contrapropuesta patagónica es la creación de una Agencia de Desarrollo que unirá a las provincias en un esfuerzo coordinado para potenciar la actividad económica en función de los recursos y capacidades de cada región.
La propuesta se centra en la redistribución fiscal ya que los gobernadores patagónicos piden que más impuestos sean coparticipables, ampliando así la porción de recursos que reciben las provincias frente al Estado Nacional.
Defensa de la Educación Pública
El “Pacto Federal” impulsa la defensa de la educación pública, que sufrió recortes en fondos como el FONID y el presupuesto universitario. Los gobernadores patagónicos “exigen” un apuntalamiento de la educación pública con mayores recursos federales.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la necesidad de cumplir con la Constitución y sus leyes. "Un nuevo pacto patriótico, histórico, como le quieran poner sentido de épica al 25 de Mayo, sería empezar por cumplir con la Constitución y sus leyes", afirmó. Ziliotto señaló también que la deuda de Nación con La Pampa alcanza los 24 mil millones de pesos.
Te puede interesar
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Horóscopo de hoy viernes 4 de abril
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".