País Por: 19640 Noticias02/05/2024

Nuevo aumento a empleadas de casas particulares en mayo

Para lo trabajado en abril, se aplicó un 11% de aumento, que coincide con la medición del último mes de la inflación, pero que se efectivizará en el sueldo del mes siguiente.

Las empleadas de casas particulares cobrarán en mayo el aumento del 11% que se había otorgado para lo trabajado en el último mes. De esta manera, se aplicará según las categorías que son cinco y también dependerá de si se trata de empleada con o sin retiro.

La primera categoría es para supervisores y por hora se cobra $2.867,50 sin retiro, pero con retiro es de $2.617,50. La segunda es para quienes realizan tareas específicas y con retiro es $2.478,5 con retiro y sin retiro $2.727. La tercera es para caseros que es sin retiro y la hora cuesta $2.341.

En cuarto lugar, es para quienes trabajan en cuidados de personas y el valor de la hora con retiro es de $2341 y sin $2.617,5. Mientras que, la última es para tareas generales y va de $2,170,5 con y sin retiro queda en $2.341.

Todo se acomoda según la zona desfavorable para el personal que trabaje en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires y Santa Cruz. Pero también hay monto adicional según la antigüedad que corresponde.

Cuánto cobrarán las empleadas de casas particulares en mayo

Supervisores con retiro: $326.518
Supervisores sin retiro: $363.706

Tareas específicas con retiro: $303.354
Tareas específicas sin retiro: $337.648

Caseros: $295.970

Cuidados de personas con retiro: $295.970
Cuidados de personas sin retiro: $329.828

Tareas generales con retiro: $266.163,50
Tareas generales sin retiro: $295.970

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.