País Por: 19640 Noticias 24/04/2024

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $7.000.000

El Banco Central eliminó el piso de la tasa de interés de cada plazo fijo y esto tuvo un efecto muy importante para los ahorros de las personas.

El plazo fijo y la tasa de interés redujeron la ganancia para los ahorristas. Con la resolución del Banco Central (BCRA) de eliminar el piso de la tasa de interés y, hace unos días, de reducir la tasa de política monetaria, los bancos aprovecharon para bajar el rendimiento de esta herramienta económica tan utilizada.

Entre las diferentes inversiones que se pueden realizar, el plazo fijo es una de las más usadas por los argentinos debido a su simplicidad y porque, hasta el momento, daba mayor cantidad de ganancias en pesos que la compra de dólares financieros o blus.

Sin embargo, la decisión del Banco Central modificó los planes de todos los argentinos que veían en el plazo fijo la posibilidad de engrosar sus sueldos, de crear un nuevo salario o incluso de soñar con vivir de la tasa de interés, ya que esta bajó 40 puntos en algunos casos.

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 7.000.000

Una de las principales dudas que se tiene al constituir un plazo fijo es cuánto hay que depositar para ganar una suma considerable. En este cálculo, lo más importante es saber el monto que uno está dispuesto a depositar, sabiendo que no podrá reclamarlo por 30 días y la tasa de interés del banco en el que se hace la inversión.

En el caso de que una persona quiera quiera depositar $ 7.000.000 en un plazo fijo, deberá tener en cuenta que la tasa de interés cambió y que dejó de ser del 70%. En el caso de que un banco ofrezca el 60% anual, entonces obtendrá una ganancia de $ 345.205,48 a los 30 días.

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $325.000 al mes
Plazo fijo Banco Galicia: cuánto ganás si invertís $500.000

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional de la Donación de Órganos

Todos los 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas.

Bullrich habilitó el “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

Patricia Bullrich pone en marcha el programa para prevenir delitos en ciberespacio. Por lo tanto, las fuerzas federales concentrarán la información, prometiendo el cuidado de datos privados.

A los 94 años murió Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo, ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

Una estudiante jujeña escribió su tesis en braille para colaborar con las personas con disminución visual

Gabriela Humana se recibió días atrás de licenciada en Bibliotecología en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero. "Me satisface demostrar que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", recalcó.