País Por: 19640 Noticias30/05/2024

A los 94 años murió Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo, ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

A los 94 murió Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La histórica luchadora por los Derechos Humanos permanecía, desde el 27 de mayo, internada por enfermedades preexistentes, tras una cirugía de una hernia. "", informó hace instantes.

Nora Morales de Cortiñas, o Norita, nació 22 de marzo de 1930 en Buenos Aires. Fue psicóloga social y profesora en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, pero su vida cambió el 15 de abril de 1977. Aquel día en Castelar, su hijo Gustavo de 24 años, militante de la Juventud Peronista en la Villa 31 y trabajador del Ministerio de Economía,​ fue detenido y desaparecido por la última dictadura genocida.

Desde ese momento, comenzó la incansable búsqueda de verdad a partir de una mirada colectiva y así se transformó en cofundadora en 1977 de Madres de Plaza de Mayo, desde donde luchó por recuperar a hijos y nietos desaparecidos y por justicia por los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado. "Después del 24 de marzo de 1976, el horror se vivió en todas las familias. Nosotras empezamos en el 77 a ir a la Plaza, pero muchas madres a las que la Triple A le secuestró a sus hijos e hijas, ya se movilizaban en el 75", recordaba.

A pesar del miedo y de las amenazas, Norita no bajó nunca los brazos y buscó en todas partes a Gustavo y a todos los desaparecidos. También, denunció en numerosos organismos nacionales e internacionales, como la Comisión de Derechos Humanos de la OEA y de las Naciones Unidas. ​Y con los años, su causa se transformó.

"Las Madres participamos no solo de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, si no que acompañamos las luchas por los derechos económicos, sociales, culturales y de género", explicaba Nora Cortiñas. Por eso, mientras seguía organizando la ronda de los jueves en Plaza de Mayo, estaba al frente de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito, encabezaba las manifestaciones en contra de la deuda externa y se solidarizaba con pueblos que sufrieron atrocidades como el armenio, el palestino, el kurdo y los pueblos originarios de América Latina.

Por su gran ejemplo, recibió sinfines de reconocimientos, entre ellos fue distinguida como Doctora honoris causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, por la Universidad de Salta en 2004 y por la Universidad de Buenos Aires en 2012. Días atrás, fue homenajeada en la Legislatura porteña por su "trayectoria, compromiso y defensa de la democracia y los derechos humanos" con el premio Jorge Morresi.

El último 24 de marzo, Nora Cortiñas marchó a la Plaza y hasta final participó de la ronda de los jueves en su silla de ruedas. "La madre de todas las batallas" siempre estuvo y siempre va a estar.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.