PAÍS Por: 19640 Noticias15/09/2025

La UBA en su peor momento: no usarán aires acondicionadores ni gas en caldera y se restringen los ascensores

El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios

Una alta fuente del rectorado de la UBA le dijo a NA: “No hay más plata en serio”. La frase refleja la preocupación por la paralización parcial de la Universidad de Buenos Aires, que enfrenta restricciones presupuestarias desde la llegada de la administración de Javier Milei.

Según el secretario de Hacienda, Matías A. Ruiz, se firmó un plan de restricción de gastos operativos sin precedentes en años recientes, incluso frente a anteriores crisis económicas del país.

Entre las medidas que afectarán a estudiantes, docentes y personal de la UBA se destacan:

  • Prohibición del uso de los servicios de acondicionamiento de aire (frío/calor) en los edificios universitarios, excepto en los hospitales universitarios para la atención de pacientes y en los sectores donde sea imprescindible para el correcto funcionamiento de equipos e infraestructura tecnológica.
  • Restricción en el uso de ascensores: podrán utilizarlos únicamente personas con movilidad reducida y en casos de asistencia o emergencia.
  • Prohibición del uso de servicios de gas en calderas de los edificios, salvo en hospitales universitarios por atención de pacientes y en áreas donde sea necesario para equipos e infraestructura tecnológica.
  • Las convocatorias a programas de investigación, ciencia y técnica y extensión universitaria quedarán condicionadas a la disponibilidad efectiva de presupuesto.
  • Las acciones del Programa UBA en Acción se limitarán a las financiadas por organismos externos o por aportes privados.


Estas restricciones permanecerán vigentes mientras el veto que motivó el recorte no sea rechazado por las autoridades legislativas, por lo que es probable que se mantengan durante el cuatrimestre en curso.

Impacto: la medida pone en jaque el normal funcionamiento académico y de investigación de una de las principales casas de altos estudios de la región, amenaza la continuidad de proyectos científicos y fuerza a la comunidad universitaria a buscar financiamiento externo urgente.

Te puede interesar

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Criar a un hijo supera los $540.000 por mes

El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.

Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025

El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.