“Nosotros hace 2 años teníamos un amparo por mes, hoy tenemos 14 amparos cada 15 días”
La Juez Federal Mariel Borruto reveló que “esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’, la Doctora Mariel Borruto, Juez Federal de Río Grande revela la labor del juzgado abarcando temas penales y civiles.
La magistrada fue consultada sobre cómo funciona un juzgado federal, cómo está organizado, su organigrama y qué áreas le competen exclusivamente.
Contó que “nosotros tenemos un juzgado federal que atiende cuestiones donde primordialmente la ley nos dice que son cuestiones federales o bien cuando el Estado nacional es parte, y el seguimiento en dos grandes ramas, la penal y la civil".
Agregó que "dentro del área penal, que es la que más noticias tenemos en los diarios, con casos de trata de personas, con estupefacientes, el lavado de dinero, evasión impositiva, dentro de los parámetros más fuertes que son esos".
Además explicó que "con la faz civil que tiene que ver mucho con seguridad social por ejemplo todo lo que tenga que ver con ANSES y jubilaciones calculadas de una manera u otra o mal calculadas o algún ítem que no corresponda, también los ajustes salariales que tiene que ver con todas las fuerzas”.
“Por otro lado tenemos los daños y perjuicios, los amparos de salud que no es un tema menor porque todas las obras sociales y prepagas que no sea OSEF, vienen al Juzgado Federal en los reclamos”, reveló Borruto.
Aumento de los casos de amparo
La Juez Federal reveló que “nosotros hace dos años atrás teníamos un amparo por mes, hoy tengo 14 amparos cada 15 días más o menos. Esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones, algunos con embargos, con inhibiciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.
Te puede interesar
Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer
Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.
Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin
Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.
“Comunidad en Grande” se suma a la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.