“Nosotros hace 2 años teníamos un amparo por mes, hoy tenemos 14 amparos cada 15 días”

La Juez Federal Mariel Borruto reveló que “esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.

Juez Federal Mariel Borruto

En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’, la Doctora Mariel Borruto, Juez Federal de Río Grande revela la labor del juzgado abarcando temas penales y civiles.

La magistrada fue consultada sobre cómo funciona un juzgado federal, cómo está organizado, su organigrama y qué áreas le competen exclusivamente.

Contó que “nosotros tenemos un juzgado federal que atiende cuestiones donde primordialmente la ley nos dice que son cuestiones federales o bien cuando el Estado nacional es parte, y el seguimiento en dos grandes ramas, la penal y la civil".

Agregó que "dentro del área penal, que es la que más noticias tenemos en los diarios, con casos de trata de personas, con estupefacientes, el lavado de dinero, evasión impositiva, dentro de los parámetros más fuertes que son esos".

Además explicó que "con la faz civil que tiene que ver mucho con seguridad social por ejemplo todo lo que tenga que ver con ANSES y jubilaciones calculadas de una manera u otra o mal calculadas o algún ítem que no corresponda, también los ajustes salariales que tiene que ver con todas las fuerzas”.

“Por otro lado tenemos los daños y perjuicios, los amparos de salud que no es un tema menor porque todas las obras sociales y prepagas que no sea OSEF, vienen al Juzgado Federal en los reclamos”, reveló Borruto.

Aumento de los casos de amparo

La Juez Federal reveló que “nosotros hace dos años atrás teníamos un amparo por mes, hoy tengo 14 amparos cada 15 días más o menos. Esto incluye, por ejemplo, reclamos por los créditos UVA, créditos o tarjetas del Banco Nación que no se han pagado. En el caso de la AFIP, tengo nueve mil expedientes con ejecuciones, algunos con embargos, con inhibiciones. Es decir, hay un movimiento que realmente es importante”.

Te puede interesar

Judit Di Giglio: “El hospital de Río Grande tiene una ocupación de camas del 90 al 100%”

Judit Di Giglio, abordó la situación del sistema sanitario fueguino en un contexto económico complejo, marcado por conflictos gremiales y una alta demanda de atención.

Gastón Díaz: “No vamos a compartir ningún tipo de acción que convalide la quita"

Gastón Díaz, expresó su profunda preocupación por el impacto que tendrá la quita de aranceles a las importaciones sobre la industria fueguina y nacional.

Realizarán una nueva edición de Feriantes del fin del mundo en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará adelante una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.

Río Grande acompaña y alienta a sus deportistas

El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el deporte local a través del apoyo a 5 jóvenes de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos.

Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del gobierno nacional

Coincidieron en la necesidad de frenar el avance del modelo antiindustrial en Tierra del Fuego.

El Municipio invita a una Peña Floklórica abierta a toda la comunidad

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, llevará adelante una peña folklórica destinada a fortalecer la identidad y el encuentro comunitario.