País Por: 19640 Noticias 17/04/2024

Bajo el consumo de la carne un 17,6% en el primer trimestre de 2024

Se calcula que la ingesta de carne vacuna disminuyó 10 kilos por habitante con respecto al mismo período de 2023. Preocupación en el sector cárnico y derivados.

El consumo de carne cayó 17,6% en el primer trimestre de 2024

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) informó esta semana que el consumo de carne vacuna disminuyó un 17,6% en el primer trimestre de 2024 con respecto a igual período pero de 2023. Es el registro más bajo en 30 años, advirtieron los productores del sector.

"Es un número muy bajo para lo que veníamos consumiendo", señaló este miércoles el titular de CICCRA, Miguel Schiariti, quien recordó que "el año pasado consumimos 52 kilos de carne, es decir se cayó 10 kilos el consumo en el primer trimestre".

La CICCRA publicó un informe en el que consta que "el consumo per cápita de carne vacuna habría sido equivalente a 42,6 kilos/año en marzo de 2024, ubicándose 18,5% por debajo del verificado en marzo de 2023".

A nivel global, la población de Argentina consumió 499,7 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) entre enero y marzo de este año.

Desde CICCRA hicieron notar que el rubro 'carnes y derivados' tuvo una suba de 9,8% mensual, es decir 0,7 puntos porcentuales mayor a la de febrero, pero siguió siendo uno de los que menores subas tuvo en el registro general, sin contar a los estacionales.

Según cifras oficiales, en promedio el valor de los cortes vacunos subió 278,0% entre marzo de 2023 y marzo de 2024, y ese incremento "se mantuvo todavía por debajo del ritmo de aumento de la hacienda en pie, que fue de 306,4% anual", señalaron desde CICCRA.

Te puede interesar

Una estudiante jujeña escribió su tesis en braille para colaborar con las personas con disminución visual

Gabriela Humana se recibió días atrás de licenciada en Bibliotecología en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero. "Me satisface demostrar que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", recalcó.

Cuándo es el próximo feriado largo en Argentina

A mitad de año hay 2 momentos en los cuales se producirán varios días de descanso consecutivos.

A los 94 años murió Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo, ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

Horóscopo de hoy jueves 30 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.