Compras en Amazon: el Gobierno detalló montos, cantidades, kilos e impuestos que regirán desde diciembre
Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras que entrarán en vigencia desde diciembre para compras en Amazon.
Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras sobre los montos, kilogramos, cantidad de envíos e impuestos que entrarán en vigencia desde diciembre próximo para las compras en Amazon que se realicen desde Argentina.
Compras en Amazon: cantidades, kilos e impuestos que rigen desde diciembre 2024
A través de la red social X, Marzorati detalló que el régimen de importación por courier es un régimen de importación simplificado que fue creado para facilitar los envíos internacionales y reducir sus costos.
"Puede tener fines comerciales y particulares siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa", aclaró el funcionario.
Actualmente, el valor de las mercaderías no puede exceder los u$s1.000 por envío y el peso total del mismo no puede superar los 50 kilogramos. Desde diciembre, el valor máximo del envío pasa de u$s1.000 a u$s3.000.
El Subsecretario de Comercio Exterior precisó que el courier comercia podrá ser utilizado siempre que no supere los límites antes mencionados y siempre que no requiera intervención de terceros Organismos (ANMAT, INAL, entre otros). No hay límites en la cantidad de envíos
Respecto al courier particular (pequeños envíos), Marzorati explicó que en caso de superar los límites o requerir intervención, el interesado no podrá usar el courier comercial y surgirán 2 opciones:
- Hacer un despacho general (con despachante)
- Hacer un despacho bajo courier particular (pequeños envíos) siempre que no traiga más de 3 unidades del mismo tipo y no tenga fines comerciales. Esta opción sólo permite 5 envíos al año.
Compras por Amazon: tratamiento impositivo
- Despacho general: Se debe abonar aranceles, Tasa Estadística, IVA, IVA Percepción, Anticipo de Ganancias e IIBB
- Courier comercial: Se debe abonar aranceles, Tasa Estadística e IVA
En referencia a los costos de envío, se debe tener en cuenta que, además de la cuestión impositiva, todos los envíos tienen un costo que dependerá del proveedor y deberá ser abonado por el interesado.
En resumen, sólo para el courier particular (pequeños envíos): actualmente se paga aranceles (0 a 35%), Tasa Estadística (0 a 3%) e IVA (0 a 21%) por todo el monto.
A partir de diciembre, los primeros u$s400 sólo pagarán IVA y el excedente seguirá pagando aranceles,Tasa Estadística e IVA
Para entender la magnitud de los cambios, el total de importaciones por courier (particular + comercial) ha oscilado entre el 0,25% y el 0,85% de las importaciones totales (2016-2024, según el INDEC)
Las modificaciones tienen como objetivo dar un mayor acceso a todas las personas, equipararlo con otros países de la región y facilitar el necesario abastecimiento de insumos y repuestos en un contexto de apertura comercial y normalización del comercio exterior.
¿Si compro hoy y me llega en diciembre, que regimen aplica?
Aplica el régimen que esté vigente al momento de despachar la mercadería en Argentina (nacionalización)
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores