Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. La votación representó un duro revés para el oficialismo y fue celebrada por dirigentes de la oposición.
Entre ellos, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se expresó en su cuenta de X, donde manifestó: “En San José 1111, el pueblo no cambia de ideas… sigue las banderas de Evita y Perón… Defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”.
Con este mensaje, la exmandataria buscó remarcar la importancia de proteger dos pilares centrales del sistema público: la atención médica infantil y la universidad gratuita.
El rechazo a los vetos de Milei refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso, donde la oposición logró alinear voluntades frente a temas de fuerte sensibilidad social. Para el Gobierno, en cambio, las medidas vetadas eran parte del ajuste fiscal que impulsa como política económica central.
De esta manera, las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario seguirán vigentes, consolidando un respaldo legislativo a la salud y a la educación pública, y reforzando el mensaje opositor en contra del plan de recortes del presidente Milei.
Te puede interesar
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares
La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.