
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras que entrarán en vigencia desde diciembre para compras en Amazon.
País22/11/2024Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras sobre los montos, kilogramos, cantidad de envíos e impuestos que entrarán en vigencia desde diciembre próximo para las compras en Amazon que se realicen desde Argentina.
Compras en Amazon: cantidades, kilos e impuestos que rigen desde diciembre 2024
A través de la red social X, Marzorati detalló que el régimen de importación por courier es un régimen de importación simplificado que fue creado para facilitar los envíos internacionales y reducir sus costos.
"Puede tener fines comerciales y particulares siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa", aclaró el funcionario.
Actualmente, el valor de las mercaderías no puede exceder los u$s1.000 por envío y el peso total del mismo no puede superar los 50 kilogramos. Desde diciembre, el valor máximo del envío pasa de u$s1.000 a u$s3.000.
El Subsecretario de Comercio Exterior precisó que el courier comercia podrá ser utilizado siempre que no supere los límites antes mencionados y siempre que no requiera intervención de terceros Organismos (ANMAT, INAL, entre otros). No hay límites en la cantidad de envíos
Respecto al courier particular (pequeños envíos), Marzorati explicó que en caso de superar los límites o requerir intervención, el interesado no podrá usar el courier comercial y surgirán 2 opciones:
- Hacer un despacho general (con despachante)
- Hacer un despacho bajo courier particular (pequeños envíos) siempre que no traiga más de 3 unidades del mismo tipo y no tenga fines comerciales. Esta opción sólo permite 5 envíos al año.
Compras por Amazon: tratamiento impositivo
En referencia a los costos de envío, se debe tener en cuenta que, además de la cuestión impositiva, todos los envíos tienen un costo que dependerá del proveedor y deberá ser abonado por el interesado.
En resumen, sólo para el courier particular (pequeños envíos): actualmente se paga aranceles (0 a 35%), Tasa Estadística (0 a 3%) e IVA (0 a 21%) por todo el monto.
A partir de diciembre, los primeros u$s400 sólo pagarán IVA y el excedente seguirá pagando aranceles,Tasa Estadística e IVA
Para entender la magnitud de los cambios, el total de importaciones por courier (particular + comercial) ha oscilado entre el 0,25% y el 0,85% de las importaciones totales (2016-2024, según el INDEC)
Las modificaciones tienen como objetivo dar un mayor acceso a todas las personas, equipararlo con otros países de la región y facilitar el necesario abastecimiento de insumos y repuestos en un contexto de apertura comercial y normalización del comercio exterior.
¿Si compro hoy y me llega en diciembre, que regimen aplica?
Aplica el régimen que esté vigente al momento de despachar la mercadería en Argentina (nacionalización)
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.