Condenaron a un hombre a 5 años y medio de prisión por violencia de género
El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, condenó a 5 años y medio de prisión a un hombre acusado de cometer el delito de lesiones leves doblemente agravadas.
El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, Dr. Pedro Fernández condenó este jueves 11 de abril a un hombre acusado de cometer el delito de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, a cumplir la pena de 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Estaba acusado de agredir físicamente a quien fuera su pareja, durante una discusión que ocurrió en el interior de un automovil, en el playón del estacionamiento de la YPF de la ciudad de Tolhuin, en diciembre del año pasado.
Aunque por ese hecho la sentencia correspondiente fue de 1 año de cumplimiento efectivo, el juez resolvió unificar las penas por ser reincidente, dado que el hombre había sido condenado a 4 años y 6 meses de prisión en suspenso, por hechos similares ocurridos en Ushuaia en 2020.
Además, el magistrado ordenó la implementación de un dispositivo de orientación y contención para la víctima.
El caso se resolvió, mediante un acuerdo entre las partes y la aplicación del instituto de omisión de debate, sin necesidad de un juicio oral.
Este mecanismo legal permite agilizar los procesos judiciales cuando existe un acuerdo entre todas las partes involucradas.
El Ministerio Público Fiscal fue representado por la Dra. Mariel Desireé Zárate y la defensa Oficial fue llevada adelante por el Dr. Marcelo Escola.
Te puede interesar
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
“No fue fácil reprogramar todo el plan de obras”, resaltó Mónaco ante la falta de asistencia de Nación
La secretaria de Planificación del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, destacó el avance de obras públicas realizadas con fondos propios y anticipó cómo se diseñará la próxima etapa de intervención urbana.
Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.