Las prepagas aumentarán 20% en abril
Será por encima de la inflación. Se trata del cuarto aumento del 2024 que ya alcanza el100%.
Las empresas de medicina prepaga realizarán en abril un nuevo aumento que será por encima de la inflación: se ubicará entre el 15% y el 20%. El decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que el presidente Javier Milei firmó a fines el año pasado, habilitó la desregulación y dispuso la creación de un nuevo impuesto.
Se trata del cuarto aumento en lo que va del 2024: en enero hubo uno del 40%, en promedio, en febrero del 27%, en marzo del 20%. El total acumulado superará el 100% en lo que va del año.
La nueva carga tributaria es del 20% y se cobra sobre los adicionales que paga un trabajador por un plan superador al que le ofrece su obra social. Tendrá una retroactividad a diciembre. El destino del dinero irá al Fondo Solidario de Redistribución (FSR), que debe garantizar la cobertura del Plan Médico Obligatorio (PMO).
Las obras sociales sindicales (OSS) aportan hoy un 15% al FSR y a partir de ahora, las prepagas deberán hacerlo también con un aporte del 20%.
Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) manifestó su rechazo a la medida en diálogo con el programa La ley de la selva de C5N. "Más allá de que nosotros estamos de acuerdo con la desregulación y creemos que va a ser una ventaja para la gente, cuando leímos el decreto vimos una cuestión muy técnica que es que las obras sociales aportan a lo que se llama Fondo Solidario de Redistribución, el 15% si son sindicales y el 20% si son de dirección del aporte que perciben de los trabajadores", dijo.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.