"La gente está buscando precios más bajos y comprando solo lo esencial"
Así lo señaló Luis Schreiber, referente de los almaceneros, quien destacó cómo los almacenes se han convertido en refugios para aquellos que buscan alternativas económicas frente a los precios desorbitados de los supermercados.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, dialogó con Fm del Pueblo y brindó un panorama de sobre la situación económica y los desafíos que enfrentan los pequeños comercios en la ciudad.
"La realidad es dura para todos, no solo para los almaceneros", explicó Schreiber "El consumo ha bajado drásticamente, y hemos tenido que adaptarnos para sobrevivir en este panorama incierto".
Desde su posición como intermediario entre los proveedores y los consumidores finales, Schreiber ofreció una visión única de los cambios en los patrones de consumo. "La gente está buscando precios más bajos y comprando solo lo esencial", afirma. "Ya no es como antes, cuando podías darte el lujo de llenar el carrito de compras sin pensar demasiado".
Schreiber destacó cómo los almacenes se han convertido en refugios para aquellos que buscan alternativas económicas frente a los precios desorbitados de los supermercados. "Nuestra estrategia es mantener márgenes de ganancia más ajustados y ofrecer productos de calidad a precios razonables", explica.
Pero la realidad económica no se limita solo a los productos de la despensa. Schreiber señaló cómo el aumento constante de los servicios básicos, como la luz y el agua, ha impactado negativamente en los costos operativos de los almacenes. "Nos encontramos con aumentos desproporcionados que nos obligan a ajustar aún más nuestros márgenes", lamenta.
Ante este panorama desafiante, Schreiber ve con buenos ojos las iniciativas gubernamentales destinadas a controlar los precios y proporcionar una mayor transparencia en el mercado. "Una aplicación que nos permita comparar precios y tomar decisiones informadas sería de gran ayuda tanto para los comerciantes como para los consumidores", opina.
Pero más allá de las preocupaciones económicas, Schreiber no pierde la esperanza en el futuro de los almaceneros locales. "Somos parte del tejido social de esta comunidad", dice con orgullo. "Y aunque enfrentamos dificultades, seguimos siendo un pilar fundamental en la vida de nuestros vecinos".
Te puede interesar
“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.