Recomendaciones para disfrutar de senderos fueguinos sin complicaciones
Desde el Gobierno provincial recuerdan a residentes y turistas que tengan previsto recorrer los senderos de Tierra del Fuego, la importancia de contar con indumentaria apropiada para disfrutar este tipo de actividades al aire libre sin complicaciones.
En el marco del fin de semana largo, desde el Gobierno provincial recuerdan a residentes y turistas que tengan previsto recorrer los senderos de Tierra del Fuego, la importancia de contar con indumentaria apropiada para disfrutar este tipo de actividades al aire libre sin complicaciones.
En ese sentido, se recomienda a la población planificar las salidas, elegir senderos señalizados y aptos a la condición física de cada persona y la experiencia con la que cuente.
Tierra del Fuego cuenta con una red importante de senderos, desde el Instituto Fueguino de Turismo en el sitio web www.findelmundo.tur.ar/senderos se brinda información útil indicando rutas, tiempos estimado de duración y dificultad de los recorridos señalizados para planificar las salidas, además de un folleto digital con las recomendaciones.
Recomendaciones para realizar senderismo
-Planificá tú caminata, es importante conocer la información sobre el sendero, duración, dificultad y en lo posible bajar una app que te permita seguir el recorrido.
-Elegí senderos de acuerdo a tu preparación física y siempre ir con compañía.
-Aprovechá las horas de luz. Salir temprano por la mañana te dará mayor seguridad.
-Verificá las condiciones climáticas. Tierra del Fuego se caracteriza por tener temperaturas cambiantes en cualquier momento del año.
-Usar calzado apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas.
-Vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar.
-En la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o GPS (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación.
-Seguir la señalética y cuidar el entorno natural.
-Está prohibido realizar fuego en toda la Provincia, se debe utilizar calentadores portátiles con cierre rápido.
También se encuentran los campings habilitados para hacer fuego, sujeto a las condiciones climáticas y al índice de peligrosidad de incendios forestales. Para más información ingresar a: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/
Se sugiere la contratación de los servicios de una Agencia de Viajes y Turismo u Operadores de Turismo Aventura, ellos son quienes podrán guiarte con seguridad evitando exponerte a peligros. De esta forma, podrán disfrutar de los atractivos que ofrece el destino Fin del Mundo.
En caso de emergencia, llamar al 911.
Por último, desde el Ejecutivo provincial piden tanto a residentes como a turistas disfrutar de la naturaleza cuidándola y valorando el entorno, evitando ruidos molestos (no usando parlantes en tus caminatas), siendo respetuosos del bosque y la montaña.
Te puede interesar
SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.