
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Desde el Gobierno provincial recuerdan a residentes y turistas que tengan previsto recorrer los senderos de Tierra del Fuego, la importancia de contar con indumentaria apropiada para disfrutar este tipo de actividades al aire libre sin complicaciones.
TIERRA DEL FUEGO09/02/2024En el marco del fin de semana largo, desde el Gobierno provincial recuerdan a residentes y turistas que tengan previsto recorrer los senderos de Tierra del Fuego, la importancia de contar con indumentaria apropiada para disfrutar este tipo de actividades al aire libre sin complicaciones.
En ese sentido, se recomienda a la población planificar las salidas, elegir senderos señalizados y aptos a la condición física de cada persona y la experiencia con la que cuente.
Tierra del Fuego cuenta con una red importante de senderos, desde el Instituto Fueguino de Turismo en el sitio web www.findelmundo.tur.ar/senderos se brinda información útil indicando rutas, tiempos estimado de duración y dificultad de los recorridos señalizados para planificar las salidas, además de un folleto digital con las recomendaciones.
-Planificá tú caminata, es importante conocer la información sobre el sendero, duración, dificultad y en lo posible bajar una app que te permita seguir el recorrido.
-Elegí senderos de acuerdo a tu preparación física y siempre ir con compañía.
-Aprovechá las horas de luz. Salir temprano por la mañana te dará mayor seguridad.
-Verificá las condiciones climáticas. Tierra del Fuego se caracteriza por tener temperaturas cambiantes en cualquier momento del año.
-Usar calzado apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas.
-Vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar.
-En la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o GPS (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación.
-Seguir la señalética y cuidar el entorno natural.
-Está prohibido realizar fuego en toda la Provincia, se debe utilizar calentadores portátiles con cierre rápido.
También se encuentran los campings habilitados para hacer fuego, sujeto a las condiciones climáticas y al índice de peligrosidad de incendios forestales. Para más información ingresar a: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/
Se sugiere la contratación de los servicios de una Agencia de Viajes y Turismo u Operadores de Turismo Aventura, ellos son quienes podrán guiarte con seguridad evitando exponerte a peligros. De esta forma, podrán disfrutar de los atractivos que ofrece el destino Fin del Mundo.
En caso de emergencia, llamar al 911.
Por último, desde el Ejecutivo provincial piden tanto a residentes como a turistas disfrutar de la naturaleza cuidándola y valorando el entorno, evitando ruidos molestos (no usando parlantes en tus caminatas), siendo respetuosos del bosque y la montaña.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.