País Por: 19640 Noticias31/01/2024

Alerta: ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

"El fuego está activo" y avanza tanto dentro del parque como en otras jurisdicciones provinciales, por lo que ya se movilizaron alrededor de 200 bomberos y combatientes, según precisó el intendente del lugar, Danilo Hernández Otaño.

Alerta: ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, aseguró que el incendio en ese predio y cercanías "tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas", donde trabajan alrededor de 200 combatientes con herramientas manuales y líneas de agua para controlar el fuego, que continúa activo desde hace cinco días.

"El incendio tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas, tanto dentro del Parque Nacional Los Alerces como en jurisdicción de la provincia de Chubut", dijo a Télam Radio Otaño, y aclaró que se trata de un "70 por ciento dentro del parque, un 30 por ciento en provincia".

Además, recordó que "el fuego está activo" y "hay peligro" ya que "se está propagando".

En este sentido, detalló que el incendio "tiene dos flancos, derecho e izquierdo, y un desarrollo longitudinal que ya supera los 8 kilómetros", mientras "el frente de avance es variable según la geografía entre 800 y 1200 metros".

Para combatirlo, "desde primera hora" trabajan "intensamente en el flanco derecho, que es el más activo" aproximadamente 300 combatientes de línea, 2 aviones hidrantes y 3 helicópteros con helibalde.

Además, se cuenta con la operación de un avión de observación y un equipo de drones para monitorear el comportamiento del fuego y eventuales zonas peligrosas, agregó el intendente.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.