¿Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por $500 mil?
Gracias a errores de impresión, algunos billetes son muy buscados por los coleccionistas en Mercado Libre. Es el caso de este dólar, conocé los detalles.
El mundo de la numismática está en constante crecimiento, llegando a ser tendencia en todo el mundo. Miles de coleccionistas forman parte, buscando billetes o monedas únicos, que sean especiales, por alguna falla en su impresión o alguna particularidad histórica. Desde Estados Unidos, llega este dólar de la suerte, un ejemplar muy valioso en el mercado.
Se trata de un billete de u$s1 (un dólar), que tiene no tiene ningún tipo de falla increíble, pero que forma parte de una serie antigua, descripta en Mercado Libre por el vendedor como Serie A 1988.
El billete de un dólar que vale hasta $500.000
Se trata de un billete de un dólar, que vale mucho más que eso para el mundo de la numismática. Este ejemplar no tiene ningún tipo de detalle particular ni falla, pero tiene una característica descripta por el vendedor que lo hace especial: su antigüedad, ya que pertenece a la Serie A 1988.
Publicado en Mercado Libre por $500.000, para confirmar a qué serie pertenece este billete se debe chequear:
- Observa el anverso del billete: en la esquina superior izquierda del anverso (la cara principal), suele haber una letra que indica la serie del billete. Las letras más comunes son A, B y C.
- Buscar la fecha de impresión: la fecha de impresión suele aparecer en el anverso del billete, generalmente en la esquina inferior derecha.
- Consultar detalles de diseño: observar cualquier detalle de diseño específico del billete puede ayudar a identificar el año de emisión.
Los billetes o monedas que tienen este tipo de antigüedad o alguna rareza, son justamente los ejemplares que despiertan el interés de los coleccionistas, que están dispuestos a pagar mucho más que el valor nominal de la moneda.
Qué otros billetes se venden a gran valor por Mercado Libre
Existen muchos otros casos en donde la numismática encuentra piezas de la historia monetaria con desperfectos o pequeños detalles, que las hacen tener un valor elevado en el mercado coleccionista.
Muchos billetes y monedas argentinas se venden como importantes ejemplares, que cuentan una historia por el momento histórico en el que fueron emitidos o tienen un error de impresión, que los hace inigualables.
Esta pieza de $1000 es un ejemplo, que se vende en Mercado Libre a $300.000 por estar mal impreso.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.