
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
Hay diferentes variaciones de estas piezas y cada una tiene un valor único; esta podría ser la oportunidad para encontrar una joya oculta en las carteras.
MUNDO12/01/2024En el mundo de los coleccionistas de billetes existe una variante de un dólar que sería valiosa para los amantes de la numismática. Se le conoce como la escalera o ladder, que describe la serie de números que avanzan o retroceden en orden exacto. Es decir, los dígitos de la serie que están grabados y que siguen una secuencia. De acuerdo con informes de expertos, un billete puede llegar a alcanzar un valor de 6000 dólares.
Además de los anteriores, también existen los billetes de “casi escalera”, en los que uno o dos dígitos interrumpen la secuencia, dejándola imperfecta. Estos ejemplares también son altamente preciados en mercados digitales, como eBay, pero no como los ladder que tienen un verdadero orden. Además, encontrar un billete “escalera” es extremadamente raro. De acuerdo con Variety & Errors, una comunidad de monedas y objetos de colección en internet, un papel moneda con una secuencia limpia solo se imprime una vez de cada 96 millones de billetes en un tiraje estándar.
En la casa de subastas Heritage Auctions aparecen dos billetes con números de serie casi perfectos. Uno de ellos muestra la serie JC12456789D, faltándole el 3; el otro tiene JC1234500D. “Cabe señalar que el billete Superb Gem Uncirculated 68 es uno de los dos únicos con una calificación tan elevada”, se lee en la descripción del sitio. Por su parte, Go BankingRates aclara que existen muchas variaciones de escaleras en los dólares y que un ejemplar con el número de serie de 00000001 podría tener un valor de hasta US$15.000. Sin embargo, no hay evidencia de que exista.
Una variante de la escalera que es altamente apreciada entre los coleccionistas de billetes es la que tiene números altos, como 99999900. Además de esta, también hay otras conocidas como “aletas”, que se pueden leer de la misma manera al derecho y al revés, como 0069000. “Este billete podría costar varios cientos de dólares en eBay”, señala GoBanking Rates. A su vez, existen las variaciones de números iguales, como 5555555.
Los números de serie son códigos únicos de ocho dígitos que se encuentran en cada billete, acompañados de otras letras y números de identificación. Estas combinaciones proporcionan información sobre el año y el lugar donde fue impreso el billete, datos que están en el anverso.
Para denominaciones de US$5, US$10, US$20, US$50 y US$100, explica US Currency, el billete tiene una designación de letra y número que corresponde a uno de los 12 bancos de la Reserva Federal. En tanto, para denominaciones de US$1 y US$2, el billete incluye un sello que identifica a uno de esos 12 bancos.
Las primeras y mejores opciones son las tiendas dedicadas a la numismática y subastas de monedas, ya que cuentan con personal certificado que sabe cuál es el valor real. Además, son sitios confiables en los que generalmente pagan en ese instante.
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.