País Por: 19640 Noticias10/01/2024

El FMI anunció un acuerdo técnico con el Gobierno y realizará un desembolso de USD 4.700 millones

El ministro habló desde el Ministerio de Economía, para explicar los detalles de la renegociación del programa.

Luego del fallido anuncio del vocero Manuel Adorni, el Gobierno apuraba negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo que fue presentado en la conferencia de prensa que brindó el ministro de Economía, Luis Caputo.

El funcionario dio la rueda este miércoles desde las 21 horas, desde el microcine del Ministerio de Economía de Economía. También estuvo presente el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

"Queremos anunciar que llegamos a un acuerdo con el FMI. ¿Qué implica esto? Primero dejar en claro que no es un acuerdo nuevo, se ha reflotado el anterior que estaba caído por el incumplimiento de metas", introdujo el titular de la cartera económica.

Durante la presentación, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el nuevo desembolso pero aclaró que el dinero que recibirá el Gobierno se utilizará para afrontar los vencimientos de enero, febrero y abril.

El ministro dijo que "ahora el staff del FMI va a mandar al board la decisión con las nuevas metas sujetas a la aprobación del Directorio, con un desembolso de 4.700 millones de dólares" para la Argentina.

La amenaza de Luis Caputo por la Ley Ómnibus

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".

Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".

"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.

En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".

Te puede interesar

Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"

El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.

El Vaticano entra en hora crítica: "El próximo Papa deberá ser un líder político y espiritual"

El periodista y médico Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.

Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley

Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional

El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas

Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.

Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos

Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón

Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.