
Traer línea blanca de Chile a Argentina: aranceles y cálculo de precio final
Es posible comprar en el exterior heladeras, microondas, lavarropas y termotanques, pero se debe tener en cuenta el recargo a pagar en la Aduana.
El ministro habló desde el Ministerio de Economía, para explicar los detalles de la renegociación del programa.
PAÍS10/01/2024Luego del fallido anuncio del vocero Manuel Adorni, el Gobierno apuraba negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo que fue presentado en la conferencia de prensa que brindó el ministro de Economía, Luis Caputo.
El funcionario dio la rueda este miércoles desde las 21 horas, desde el microcine del Ministerio de Economía de Economía. También estuvo presente el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
"Queremos anunciar que llegamos a un acuerdo con el FMI. ¿Qué implica esto? Primero dejar en claro que no es un acuerdo nuevo, se ha reflotado el anterior que estaba caído por el incumplimiento de metas", introdujo el titular de la cartera económica.
Durante la presentación, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el nuevo desembolso pero aclaró que el dinero que recibirá el Gobierno se utilizará para afrontar los vencimientos de enero, febrero y abril.
El ministro dijo que "ahora el staff del FMI va a mandar al board la decisión con las nuevas metas sujetas a la aprobación del Directorio, con un desembolso de 4.700 millones de dólares" para la Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".
Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".
"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".
Es posible comprar en el exterior heladeras, microondas, lavarropas y termotanques, pero se debe tener en cuenta el recargo a pagar en la Aduana.
“Hoy tienen la obligación moral de defender la patria”, sostuvo el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en medio del debate del veto presidencial.
Según los datos difundidos por la Asociación de Líneas Aéreas Latinoamericanas.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.