
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
El ministro habló desde el Ministerio de Economía, para explicar los detalles de la renegociación del programa.
PAÍS10/01/2024Luego del fallido anuncio del vocero Manuel Adorni, el Gobierno apuraba negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo que fue presentado en la conferencia de prensa que brindó el ministro de Economía, Luis Caputo.
El funcionario dio la rueda este miércoles desde las 21 horas, desde el microcine del Ministerio de Economía de Economía. También estuvo presente el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
"Queremos anunciar que llegamos a un acuerdo con el FMI. ¿Qué implica esto? Primero dejar en claro que no es un acuerdo nuevo, se ha reflotado el anterior que estaba caído por el incumplimiento de metas", introdujo el titular de la cartera económica.
Durante la presentación, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el nuevo desembolso pero aclaró que el dinero que recibirá el Gobierno se utilizará para afrontar los vencimientos de enero, febrero y abril.
El ministro dijo que "ahora el staff del FMI va a mandar al board la decisión con las nuevas metas sujetas a la aprobación del Directorio, con un desembolso de 4.700 millones de dólares" para la Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".
Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".
"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.