
Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón
Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.
El ministro habló desde el Ministerio de Economía, para explicar los detalles de la renegociación del programa.
País10/01/2024Luego del fallido anuncio del vocero Manuel Adorni, el Gobierno apuraba negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo que fue presentado en la conferencia de prensa que brindó el ministro de Economía, Luis Caputo.
El funcionario dio la rueda este miércoles desde las 21 horas, desde el microcine del Ministerio de Economía de Economía. También estuvo presente el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
"Queremos anunciar que llegamos a un acuerdo con el FMI. ¿Qué implica esto? Primero dejar en claro que no es un acuerdo nuevo, se ha reflotado el anterior que estaba caído por el incumplimiento de metas", introdujo el titular de la cartera económica.
Durante la presentación, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el nuevo desembolso pero aclaró que el dinero que recibirá el Gobierno se utilizará para afrontar los vencimientos de enero, febrero y abril.
El ministro dijo que "ahora el staff del FMI va a mandar al board la decisión con las nuevas metas sujetas a la aprobación del Directorio, con un desembolso de 4.700 millones de dólares" para la Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".
Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".
"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".
Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Este sencillo tip tomó un gran revuelo debido a la invasión de mosquitos. Conocé todos los detalles en la nota.
Milei y Caputo preparan incentivos que incluyen rebajas impositivas. La idea es que la gente saque la plata de "abajo del colchón" y la utilice para gastos cotidianos.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy sábado, 3 de mayo de 2025.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
Un sismo de magnitud 7,5 en el Pasaje de Drake, cerca de Ushuaia, encendió las alarmas. Expertos piden reforzar protocolos y advierten que la región no está exenta de nuevos movimientos.
Dos personas fueron detenidas dentro de un local comercial al que ingresaron tras forzar la puerta con una barreta, uno de los implicados posee antecedentes penales.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy sábado, 3 de mayo de 2025.