País Por: 19640 Noticias04/05/2025

El Vaticano entra en hora crítica: "El próximo Papa deberá ser un líder político y espiritual"

El periodista y médico Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.

 El periodista y médico Nelson Castro analizó el cónclave papal que comienza este miércoles en el Vaticano, calificándolo como uno de los más trascendentales de los últimos tiempos. 

“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, afirmó, al tiempo que subrayó que el próximo pontífice no podrá limitarse al rol litúrgico y simbólico tradicional, sino que deberá asumir el liderazgo de una institución en crisis, en un mundo atravesado por conflictos, desigualdad y desconfianza.

Según Castro, en diálogo con Rivadavia AM 630, el perfil del nuevo Papa deberá responder a las exigencias de una época turbulenta. “El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos; necesita ser un conductor en un momento de enormes desafíos”, explicó durante la entrevista.

Desde su mirada, la Iglesia Católica está frente a una pérdida de credibilidad que se refleja tanto en América Latina como en Europa, África y otras regiones donde el peso espiritual y social de la institución ha disminuido notoriamente.

Castro también se refirió a la puja de poder interna que se vive en el Vaticano. “Hay una tensión muy fuerte entre los sectores conservadores y los reformistas. El próximo Papa saldrá de esa lucha”, sostuvo, y consideró que la renuncia de Benedicto XVI fue “un acto de realismo, no de debilidad”. “Comprendió que ya no tenía la fuerza ni el respaldo para afrontar lo que viene. Es una señal de la gravedad de la situación”, apuntó.

Consultado sobre la posibilidad de que un latinoamericano acceda al trono de Pedro, Castro se mostró cauto pero esperanzado. “Hay cardenales con peso y visión en América Latina, y hay un reconocimiento del papel que juega la región. Pero también hay resistencias. El Vaticano es un entramado de poder más complejo de lo que muchos imaginan”, advirtió.

Por último, Castro destacó que este cónclave no es un hecho menor en la agenda global. “No es importante solo para los católicos. Lo que ocurra en el Vaticano impactará en la política internacional, en los derechos humanos, en el diálogo entre religiones y en la vida concreta de millones de personas”, concluyó.

Te puede interesar

Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"

El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.

Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley

Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional

El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas

Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.

Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos

Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón

Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.

Francos aseguró que el caso $Libra le "importa cero" a la gente: "La interpelación no la vio nadie"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.