Sostienen que la eliminación del impuesto PAIS "no impacta" en Tierra del Fuego

El decreto 14/24, publicado en el Boletín Oficial, elimina la alícuota de 17,5% que debían abonar “las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación".

Sostienen que la eliminación del impuesto PAIS "no impacta" en Tierra del Fuego

La eliminación del impuesto PAIS para la mercadería importada que luego se destine a la fabricación de productos de exportación, establecida este jueves por el Gobierno nacional, no tendrá “mayor injerencia” en la industria promocionada de Tierra del Fuego, según una consulta realizada por Télam a fuentes gubernamentales.

El decreto 14/24, publicado en el Boletín Oficial, elimina la alícuota de 17,5% que debían abonar “las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación".

Inicialmente la medida fue leída como algo que podía favorecer a subregímenes especiales como el fueguino, particularmente golpeados por la falta de dólares para la adquisición de insumos en el extranjero.

Al ser consultados por Télam, voceros del gobierno provincial dijeron que el decreto “solo aplica para importaciones temporales y para algunas exportaciones, por lo que a priori no tiene impacto en Tierra del Fuego".

"No es un limitante pero tampoco un beneficio extra”, enfatizaron.

A su vez, otro funcionario ligado al área de Industria de la provincia explicó que luego de “distintas consultas a abogados especialistas y a integrantes de la Aduana, se concluyó que la medida no tendrá un impacto particular en la provincia”.

“La mayoría de los productos que se fabrican en la industria fueguina (en especial televisores, celulares y electrodomésticos) son para consumo interno y no se exportan a terceros países”, justificó la fuente.

Te puede interesar

Blanco: “Muy pocos candidatos abrieron la boca y eso es privar a la ciudadanía la posibilidad de escuchar qué proponen”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, criticó la falta de propuestas en la campaña y defendió su gestión legislativa. Cuestionó al Gobierno nacional, a la Justicia y al espacio libertario.

Coto: "El Régimen de Tierra del Fuego es el modelo que Milei quiere para el país"

El candidato a senador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que el presidente Javier Milei ve a Tierra del Fuego como un modelo de desarrollo basado en la reducción impositiva y el impulso productivo.

Logant pone en marcha su nueva flota de bitrenes y revoluciona la logística fueguina

La empresa fueguina Logant presentó su nueva flota de bitrenes que unirá Tierra del Fuego con Buenos Aires. Su titular, Darío Loretto, aseguró que la medida reducirá los costos logísticos y ya está operativa cumpliendo todas las normativas vigentes.

“Cada día sin la medicación es un día menos para Simón”

Simón, un niño fueguino de 8 años, necesita un medicamento urgente para su trasplante de médula. Su mamá, Florencia Pérez, denunció demoras de la obra social OSEF,

Cuenta regresiva para las legislativas: la provincia define tres senadores y dos diputados nacionales

Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia