Mundo Por: 19640 Noticias23/12/2023

Cómo es el billete de u$s1 pagan hasta $400.000 en Internet

Miles de personas se dedican a coleccionar dinero y suelen pagar grandes cantidades al encontrarse con piezas que tengan peculiaridades.

El rubro de los coleccionistas de billetes, área conocida como la numismática, es uno de los hobbies en alza en los últimos tiempos. En Internet se venden muchos billetes que por alguna particularidad son considerados raros y despiertan el interés de los coleccionistas, que llegan a ofrecer altas sumas de dinero por obtenerlos.

Por estos motivos, siempre conviene prestar atención, ya que nunca se sabe si consiste en un error de ese ejemplar, o si es una característica que puede sumar valor final. En esta ocasión, se viralizó en redes sociales que los fanáticos ofrecen hasta $400.000 por un billete de u$s 1.

¿Cuál es el billete por el que pagan hasta $400.00?

Este billete de u$s 1 tiene apariencia normal en su parte delantera, sin embargo, lo particular se encuentra en su dorso. En lugar de presentar el diseño habitual, muestra una división por la mitad, resultado de un error de impresión que ocurrió solo en una ocasión.

Por esta peculiaridad, su valor ronda en torno a los $400.000 en eBay.

Dónde comprar y vender billetes únicos

Para aquellos interesados en explorar el ámbito de los billetes y monedas con errores de impresión, es relevante señalar que los ejemplares están disponibles de forma espontánea en plataformas de compra y venta como MercadoLibre, Amazon y eBay.

Asimismo, existe una variedad de foros y sitios web creados por expertos en este campo, donde se ponen a la venta monedas y billetes de diferentes partes del mundo que no solo presentan defectos en su fabricación, sino que también pueden ser antiguos o de épocas pasadas.

¿Qué es la numismática?

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Las tres monedas más buscadas por coleccionistas que pueden valer miles de euros
Billetes: por estos u$s100, coleccionistas pagan mucho más de lo que vale

Te puede interesar

La NASA emite una alerta por una anomalía magnética que podría afectar a la Argentina

Una perturbación registrada entre Sudamérica y África encendió las alertas de la NASA. Se trata de un fenómeno que podría tener consecuencias tecnológicas en Argentina.

La moneda de 1 centavo que puede valer hasta 10 mil dólares

Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.

Hoy es el Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.

Luna Rosa 2025: qué es, cuándo y dónde verla este 12 de abril

El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.

El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Los coleccionistas están ofreciendo hasta 40.000 dólares por esta moneda

Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.