Mundo Por: 19640 Noticias06/04/2025

Luna Rosa 2025: qué es, cuándo y dónde verla este 12 de abril

El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.

El próximo 12 de abril de 2025 se presentará un nuevo fenómeno astronómico en el cielo nocturno: la Luna llena de abril, conocida como la Luna Rosa. El evento coincidirá con la ocultación de la estrella Spica, una de las más brillantes del firmamento y principal astro de la constelación de Virgo, y se podrá ver desde varios puntos del mundo.

La Luna se encontrará opuesta al Sol desde la perspectiva de la Tierra, un fenómeno que ocurre cuando nuestro satélite natural completa su fase llena. Aunque este evento es simultáneo en todo el mundo, la hora exacta varía según la zona horaria. Por ejemplo, en Londres se podrá ver a la 01:22 horas del 13 de abril, mientras en Los Ángeles ocurrirá a las 17:22.

Según el sitio Space.com informó, este fenómeno tendrá horarios específicos de acuerdo a la ubicación geográfica. La Luna llena alcanzará su punto máximo a las 20:22 horas (tiempo del este), lo que equivale a las 02:22 horas del 13 de abril en el horario GMT.


Nueva York: el cielo y un encuentro entre la Luna y Spica

En Nueva York, la Luna llena será visible a partir de las 19:30 horas (hora local), según el Observatorio Naval de Estados Unidos. En esta ciudad, el Sol se pondrá apenas dos minutos después y el cielo estará despejado para poder verlo. Spica estará visibles y la Luna parecerá pasar muy cerca.
El medio Space.com explicó que, desde Nueva York, la Luna alcanzará su mayor proximidad a Spica mientras esta se encuentra por debajo del horizonte. Sin embargo, a medida que la Luna ascienda, Spica será visible justo a su izquierda.

¿Por qué se le llama Luna Rosa?
El nombre de Luna Rosa, más que a su color, se debe a una tradición cultural: los pueblos nativos de América del Norte fueron quienes asociaron el nombre en honor a una especie de flor silvestre de floración temprana, según información proporcionada por el Royal Museums Greenwich.

Uno de sus aspectos más destacados será la ocultación de Spica, un evento que se producirá apenas 28 minutos después del plenilunio. Según Space.com, este fenómeno también podrá verse en varias regiones de Centroamérica, Sudamérica y las costas más australes de Sudáfrica.

Países como Nicaragua, Costa Rica y Panamá podrán ver cómo Spica reaparece detrás de la Luna tras ser ocultada. Por su parte, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil, podrán observar la desaparición como la reaparición de la estrella.

Te puede interesar

Hoy es el Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.

El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Los coleccionistas están ofreciendo hasta 40.000 dólares por esta moneda

Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.

Israel que anunció asesinó al responsable del secuestro y muerte de la familia Bibas

El matrimonio Bibas y sus hijos fueron secuestrados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Los restos de la madre y sus hijos fueron entregados este año.

El error que hace que este centavo de dólar valga más de US$20.000: cómo identificarlo

La serie de esta moneda podría alcanzar valores elevados en el mercado de subastas; su detalle característico y estado de conservación lo convierten en una pieza muy codiciada por coleccionistas.

Starlink tendrá competencia: Amazon lanzará 27 satélites al espacio

La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.